La reutilización de la información del sector público (RISP). Su aplicación en el sector cultural

La reutilización de la información del sector público (RISP). Su aplicación en el sector cultural
12 de Agosto de 2016

Desantes Fernández, Blanca, Pérez Alcázar, Ricard

 

Tabula, ISSN 1132-6506, n. 18, 2015, p. 45-72

En respuesta al desafío del Gobierno abierto, los poderes públicos han comenzado a poner en funcionamiento iniciativas en torno a tres pilares: transparencia, participación y colaboración. Las administraciones deben difundir los datos clave sobre su gestión y, estrechamente vinculado a esto está el concepto de reutilización de la información del sector público (RISP),  que ofrece un conjunto de beneficios a los ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas. La normativa comunitaria sobre RISP es: Directiva 2003/98/CE, Ley 37/2007, Directiva 2013/37/UE, Ley 18/2015. Los archivos, bibliotecas (también las universitarias) y museos del sector público han entrado en el ámbito de aplicación RISP.

Según la Directiva y su trasposición a la Ley 18/2015, tienen la potestad de aplicar una serie de normas específicas. Las modalidades de reutilización de la información, pueden ser: sin sujeción a condiciones, con condiciones establecidas, específicas y acuerdos exclusivos. La reutilización no será aplicable a la información sobre la que existan limitaciones en el derecho al acceso de ámbito nacional, como los documentos con derechos de propiedad intelectual o industrial. También se debe garantizar la protección de datos de carácter personal. Se abre una nueva etapa en la que las instituciones culturales públicas deberán analizar y diseñar estrategias RISP. El cobro de los costes por la reutilización sigue siendo de aplicación en el marco normativo europeo y por lo tanto también en el nacional. El eje de una estrategia RISP es definir, diseñar e implementar los procesos y acciones necesarias para la puesta de la información a disposición de la organización, permitiendo identificar los conjuntos de datos estratégicos, la creación de un espacio web y las medidas de soporte necesarias. Los profesionales de los archivos deben alinear las estrategias RISP con los objetivos y estrategias generales de la organización en política de gestión de documentos y archivos y en materia de gobierno abierto y transparencia activa.

Resumen elaborado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.