The Paradox of Privacy: Revisiting a Core Library Value in an Age of Big Data and Linked Data
Grant Campbell, Scott R. Cowan
Library trends, ISSN 1559-0682, Vol. 64, n. 3, winter 2016, p. 492-511
La protección de la confidencialidad y privacidad del usuario es fundamental para la ética y la práctica de la biblioteconomía, y dicha protección constituye uno de los once valores del concepto "Valores Fundamentales de Biblioteconomía" de la American Library Association (2004). Este documento aborda las preocupaciones acerca de la protección de la privacidad en la biblioteca en lo que concierne a aquellos usuarios que están definiendo, explorando, y negociando su identidad sexual con la ayuda de la información de la biblioteca, la programación de actividades y las instalaciones físicas. Al hacerlo de este modo, recurrimos a la ayuda de Garret Keizer, quien, en Privacidad (2012), articula una teoría actual de este concepto bajo la perspectiva de la vida social de Estados Unidos en el siglo XXI. Empleando la teoría de Keizer, examinamos estas preocupaciones dentro de un doble contexto: por un lado, el incremento de los sistemas de big data y redes sociales; y, por otro, los datos enlazados y las nuevas normas de catalogación.
De este modo, se sugiere que las tecnologías de los datos enlazados, con su capacidad para dirigir a los buscadores de motu propio, y consulta abierta, son superiores a las tecnologías de los big data en la paradoja entre navegación presencial o secreta. De esta manera ofrecen un mayor potencial para apoyar las necesidades de aquellos usuarios de la biblioteca que tienen diferente concepción sexual: lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, o quienes cuestionan su identidad sexual (LGBTQ).
Traducción del resumen de la propia publicación