Cloud-supported preservation of digital papers: a solution for special collections?

Cloud-supported preservation of digital papers: a solution for special collections?
28 de Junio de 2016

Dirk Weisbrod

 

Liber quarterly, ISSN 2213-0568, Vol. 25, n. 3, 2016

En la era digital nos encontramos con problemas relacionados con las estrategias sobre el procesamiento de documentos digitales debido a su naturaleza específica. Los creadores de tales documentos tienen que participar e involucrarse en el proceso de preservación de las colecciones especiales, para cumplir ese objetivo de conservación. En el estudio aquí realizado se analiza el uso de la arquitectura en la nube como un instrumento adecuado para llevar a cabo estos procesos documentales y se abre un debate acerca de cuáles son las ventajas y desventajas de esta técnica.

Las colecciones especiales y su almacenamiento en la nube, pueden proporcionar a los escritores o autores entornos adecuados de trabajo y, al mismo tiempo, permite la preservación de sus archivos personales. El período de tiempo entre la creación de un objeto y su preservación es un factor importante a tener en cuenta, ya que pueden producirse desajustes entre el objeto original y la transferencia de la copia. Por ello, hay que evitar dicha circunstancia, así como, la fragmentación de los archivos personales, en aquellas situaciones en que se utilicen los intermediarios comerciales. Son estos factores los que hacen complejo este tipo de almacenamiento. Por una parte, la existencia de los mencionados intermediarios y no seguir las instrucciones para el almacenamiento o no firmar los documentos pertinentes, pueden conllevar la cancelación de la cuenta; y por otra, la gestión de los derechos de dichos documentos deben contemplar situaciones especiales como períodos de inactividad temporal o total en el caso de fallecimiento del titular. Éstos son los factores que hay que determinar y es necesario establecer claramente cuáles son los límites. Además de lo ya señalado, hay que definir la estructura técnica y tecnológica del almacenamiento en la nube y de la organización de la que depende, ya sea una arquitectura centralizada o descentralizada, con el condicionante de la organización y legislación de cada país. Los programas de investigación o la existencia de una estructura financiera y de organización a nivel nacional de redes de archivos y bibliotecas dependen de la situación existente en el país. A lo expuesto, hay que añadir también como condicionante el coste de esta tecnología; por todo ello, el éxito de la actual tecnología de la nube es una opción factible para las colecciones especiales pero para poder ser utilizadas, habrá que afrontar los retos que conlleva la era digital en nuestros días o en un futuro próximo.

Resumen elaborado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.