Archival Divides and Foreign Countries? Historians, Archivists, Information-Seeking, and Technology: Retrospect and Prospect
Alex H. Poole
The American archivist, ISSN 0360-9081, Vol. 78, n. 2, 2015, p. 375-433
Los rumores sobre el deterioro de la relación historiador-archivero han sido exagerados. En primer lugar, este artículo describe la evolución del vínculo historiador-archivero en las últimas ocho décadas. Segundo, se examinan los métodos científicos que han empleado los historiadores en sus estudios, concretamente los bibliométricos, cuestionarios, entrevistas, y una combinación de todos. Tercero, se examinan los resultados e implicaciones de tales estudios en tres áreas: localización de fuentes, uso de materiales primarios y no textuales, y búsqueda y uso de información general. Cuarto, se considera la evolución y el aún ambivalente papel de la tecnología de la información en la investigación de los historiadores. Finalmente, se sugieren las posibilidades para la investigación futura, destacando la historia digital, el archivado personal, web 2.0, democratización e historia pública, crowdsourcing y ciudadanos archiveros, conservación digital, archiveros activistas y justicia social, la diversidad y los cambios demográficos de la profesión archivística, y la educación y formación.
Aunque los historiadores y archiveros pueden no siempre haber usado su relación para la máxima ventaja del Clio, la tecnología digital y un mejor conocimiento de las prácticas de trabajo de los historiadores basadas en las investigaciones de los estudiosos de los archivos, crean nuevas y mejores posibilidades de colaboración.
Traducción del resumen de la propia publicación