Exploring Peer-to-Peer Library Content and Engagement on a Student-Run Facebook Group
Kaya van Beynen, Camielle Swenson
College & research libraries, ISSN 2150-6701, Vol. 77, n. 1, 2016, p. 34-50
Los grupos de Facebook administrados por estudiantes ofrecen a los bibliotecarios una nueva forma de interactuar con ellos en su entorno digital nativo. Los grupos de Facebook, un servicio lanzado en 2010, permite a los estudiantes universitarios crear un foro virtual para discutir sus preocupaciones, problemas, y promover eventos. Aun siendo todavía un elemento relativamente nuevo, estos grupos están siendo cada vez más utilizados por los estudiantes de las universidades y colegios en toda América del Norte. Pocos estudios se han realizado sobre estos grupos y sobre la forma en que pueden estar cambiando la manera en la que los estudiantes interactúan entre sí y con su universidad en los medios sociales. Durante un año se supervisó a un grupo de Facebook administrado por estudiantes para medir el contenido relativo a bibliotecas y a los tipos de participación.
El propósito de este estudio fue explorar sistemáticamente si la divulgación de estos nuevos foros virtuales son de valor para los bibliotecarios en términos de esfuerzo y resultados, y para dar una idea basada en la investigación sobre las mejores prácticas para los bibliotecarios cuando se enfrentan a similares grupos de Facebook no oficiales dirigido por estudiantes. Nuestros resultados sugieren que los empleados de la biblioteca se centran estratégicamente en periodos clave durante el semestre y emplean fotografías y concursos para aumentar la participación virtual y la participación espontánea de eventos dentro de la biblioteca. Los estudiantes utilizan el grupo de Facebook como fuente de información de la biblioteca y para responder a sus compañeros sobre preguntas generales de la biblioteca; cuando se enfrentan a preguntas más basadas en la investigación, los estudiantes les remiten a expertos de la biblioteca como ayuda. Concluimos, que es manejable la divulgación de la biblioteca en un grupo de Facebook administrado por estudiantes y puede complementar los esfuerzos internos de marketing y de referencia.
Traducción del resumen de la propia publicación