Terra Populus: Workflows for Integrating and Harmonizing Geospatial Population and Environmental Data
Tracy A. Kugler, David C. Van Riper, Steven M. Manson, David A. Haynes II,
Joshua Donato & Katie Stinebaugh
Journal of map & geographic libraries, ISSN 1542-0361, Vol. 11, n. 2, 2015, p. 180-206
El Proyecto Terra Populus (TerraPop) aborda una amplia variedad en lo concerniente a la gestión de datos, conservación, y retos de preservación espacio-temporal con respecto a la población y a los datos medioambientales. En este artículo, describimos nuestros planteamientos a estos desafíos, con un enfoque particular en la metodología de trabajo de los datos geoespaciales y el origen de los metadatos asociados. El objetivo de TerraPop es posibilitar la investigación, aprendizaje y análisis de políticas ofreciendo datos espacio-temporal integrados que describen a las personas y su entorno.
Para hacer esto, TerraPop reúne una colección de ámbito global y extensión temporal de datos de población y medioambientales de gran calidad, lo que garantiza una buena documentación, y el desarrollo de un sistema de acceso de datos basados en la Web que permite a los usuarios reunir conjuntos de datos integrados de forma personalizada a partir de una variedad de fuentes de datos y formatos. Describimos las estrategias de colección de TerraPop, el detalle de los flujos de trabajo geoespaciales implicados en la preparación de los datos para incluirlos en la base de datos del proyecto y aquellos usados para transformar los datos de formatos de difusión, y debatimos el sistema empleado para capturar y gestionar la procedencia de los metadatos en todo el proyecto. Un aspecto clave del proyecto es el desarrollo de los límites de las unidades administrativas globales en curso e históricas que pueden ser enlazadas a los datos del censo. Estos límites sirven como piedra angular de la estrategia de integración de datos de TerraPop, y constituyen un importante conjunto de datos en su propio beneficio.
Traducción del resumen de la propia publicación