La fotografía en las redes sociales: ¿archivos personales o materiales efímeros?

La fotografía en las redes sociales: ¿archivos personales o materiales efímeros?
23 de Julio de 2015

Jessica Bushey

Tabula: revista de archivos de Castilla y León, ISSN 1132-6506, n. 17, 2014 (Ejemplar dedicado a: Ego archivo. Memorias personales en un mundo digital), p. 107-122

 

El artículo explora las nuevas experiencias de conservación y creación de imágenes relacionadas con los dispositivos móviles conectados a Internet así como con las redes sociales. Considerando la información de estudios archivísticos que abordaban el entorno digital, este artículo adopta la óptica de la Archivística y de la Diplomática digital para examinar la confiabilidad de las fotografías digitales disponibles y almacenadas en las redes sociales.

El artículo presenta la primera fase de un proyecto de investigación, las conclusiones de una encuesta realizada vía web sobre la fotografía digital y las aplicaciones de las redes sociales, proporcionándonos una interpretación de los datos basada en un análisis cualitativo. Los temas claves tratados en el artículo se centran en las funciones y en el papel de la fotografía contemporánea, más específicamente en su asociación con las comunicaciones visuales instantáneas y su cualidad de efímera. También analizaremos el impacto de las fotografías realizadas mediante teléfonos móviles y las redes sociales relacionados con la fotografía como formato de documento. Para concluir, el artículo explica brevemente la siguiente fase de investigación así como su significado tanto para los archiveros como para los profesionales del patrimonio cultural.

 

Resumen extraído de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.