Hard Content, Fab Front-End: Archiving Websites of Dutch Public Broadcasters

Hard Content, Fab Front-End: Archiving Websites of Dutch Public Broadcasters
9 de Julio de 2015

Baltussen, Lotte Belice; Blom, Jaap; Medjkoune, Leïla; Pop, Radu; Van Gorp, Jasmijn; Huurdeman, Hugo; Haaijer, Leidi

 Alexandria: The Journal of National and International Library and Information Issues, ISSN 0955-7490, Vol. 25, n. 1/2, 2014, p. 69-91

 

Aunque hay una gran variedad de proyectos de archivo web en todo el mundo, no hay muchos que se centren explícitamente en los sitios web de los organismos de radiodifusión. La razón es que a menudo no se dedican partidas presupuestarias a este cometido, y que los sitios web de los organismos de radiodifusión son difíciles de archivar, debido a su contenido dinámico y audiovisual. Netherlands Institute for Sound and Vision, con su colección de más de 800.000 horas de contenido audiovisual se ha involucrado en un proyecto de investigación a pequeña escala relacionada con el archivo web desde 2008. Cuando la compañía de radio televisión pública holandesa NTR acudió a este instituto para archivar cuatro de sus sitios web, se decidió iniciar un proyecto piloto de colaboración que se centró en aprender más sobre el archivo de sitios web de los organismos de radiodifusión y en el desarrollo de un interfaz de acceso público claro y moderno.

La principal lección aprendida de este proyecto piloto es que para archivar sitios web altamente dinámicos y de emisoras de gran peso audiovisual ​​es vital emplear herramientas de captura suplementarias y el archivado manual de este contenido "difícil". Por otra parte, ya que el enfoque de los proyectos de archivado web no lo es por lo general en un interfaz de usuario bien visto, tuvo que ser parcialmente re-inventado mediante la participación de diversos grupos de interés y la determinación de los requisitos más importantes. La primera versión del archivo web fue evaluada por varios usuarios potenciales. Esta evaluación reveló que los participantes apreciaron el enfoque y la velocidad del archivo web, y que los usuarios necesitaron ser más conscientes del propósito y las limitaciones del archivo web. El trabajo se continuó y amplió, mediante el archivado de más sitios web de compañías de radio difusión, continuando con la investigación sobre la mejor manera de capturar y hacer accesible contenidos dinámicos y audiovisuales, así como la creación de normas comunes para hacer disponible públicamente el archivo web.

 

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.