What’s in a word? : Rethinking facet headings in a discovery service
David Nelson, Linda Turney
Information Technology and Libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 34, n. 2, 2015, p. 76-91
La aparición de los sistemas de descubrimiento ha sido bien recibido por las bibliotecas las cuales durante mucho tiempo se han preocupado en ofrecer una variedad de bases de datos que requieren, ya una búsqueda individual de bases de datos, ya el uso problemático de la búsqueda federada. La capacidad de buscar a través de una amplia gama de recursos suscritos y de información de libre acceso a través de un índice centralizado ha abierto el acceso de los usuarios a la riqueza de una biblioteca de recursos de información. Esta capacidad ha sido especialmente elogiada por su interfaz de búsqueda “google like”, dando conformidad de esta manera a las expectativas de los usuarios en la búsqueda de información. Sin embargo, todos los servicios de descubrimiento también incluyen facetas como la de capacidad de búsqueda y por tanto proporcionan navegación facetada, que es una función de búsqueda para la que Google no está particularmente bien adaptado.
De este modo, los servicios de descubrimiento proporcionan un interfaz de búsqueda híbrido. Un examen de los sitios de comercio electrónico muestra claramente que la navegación facetada es una parte integral de sus sistemas de descubrimiento. Muchos OPAC de las bibliotecas se están desarrollando asimismo con capacidades de navegación facetada. Sin embargo, los servicios de descubrimiento de estructuras facetadas sufren de una serie de problemas que inhiben su utilidad y su potencial. Este artículo examina algunas de estas cuestiones y ofrece sugerencias para mejorar la interfaz de búsqueda de descubrimiento. También argumenta que los proveedores y las bibliotecas necesitan trabajar conjuntamente para analizar más de cerca la experiencia del usuario del sistema de descubrimiento.
Traducción del resumen de la propia publicación