Interactive Training Materials Developed by Spanish University Libraries

Interactive Training Materials Developed by Spanish University Libraries
17 de Junio de 2015

Marta Somoza Fernández

The Journal of Academic Librarianship, ISSN 0099-1333, Vol. 41, n. 1, 2015, p. 94-97

Las bibliotecas universitarias españolas tienen un importante nivel de servicios y recursos de formación para sus usuarios. Nivel que se alcanza tras la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, fomento de las habilidades para la alfabetización informacional, incorporación de nuevos métodos de enseñanza, y aplicación de tecnologías emergentes que fomentan la interactividad y la autoformación. El artículo analiza las principales características de los materiales creados por las bibliotecas universitarias españolas para la formación interactiva, y su evolución desde 2009.

Materiales que la autora de este trabajo engloba como aquellos destinados a la creación de recursos de información para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación. Se estudian 365 materiales procedentes de una selección de 74 bibliotecas, CRAI y centros de investigación localizados en el directorio de bibliotecas universitarias españolas de REBIUN. Se descartan aquellos materiales que tienen acceso restringido, son suministrados por distribuidores comerciales, o sus presentaciones no desarrollan la interactividad. Los resultados muestran indicadores positivos, tales como un aumento considerable de la producción y la diversificación de los medios tecnológicos; Los datos obtenidos se exponen mediante tablas y porcentajes, que permiten conocer aspectos como que de las bibliotecas estudiadas, 53 (72%) desarrollan material interactivo frente a 21 (28%) que no lo hacen; los tipos de materiales generalizados son guías de demostración para localizar información en un recurso, manuales, y tutoriales; o que a 208 de ellos se accede desde la web de la institución, 99 a través de YouTube, 23 a través de la televisión de la universidad, y 12 por medio de Vimeo. Se aborda separadamente los tutoriales al contener elementos formativos de interés, como es los objetivos de la formación y los ejercicios de evaluación de conocimientos, que incrementan el grado de interacción entre material y usuario. El estudio concluye que si bien las bibliotecas incrementan la creación de materiales propios para la formación interactiva (más en multimedia que en texto), muchos de los que todavía se utilizan son materiales creados por los distribuidores de bases de datos. Los planes estratégicos de REBIUN apoyan la formación, el aprendizaje y la investigación, y para conseguirlo se hace esencial la creación y desarrollo de materiales específicos para los usuarios.

Resumen realizado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.