Linked Data in Libraries: A Case Study of Harvesting and Sharing Bibliographic Metadata with BIBFRAME

Linked Data in Libraries: A Case Study of Harvesting and Sharing Bibliographic Metadata with BIBFRAME
13 de Abril de 2015

Karim Tharani

Information Technology and Libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 34, n. 1, 2015, p. 5-19

 

Este documento ilustra y evalúa, por medio de un caso práctico, el modelo Bibliographic Framework (BIBFRAME) como medio para la recolección y el intercambio de metadatos bibliográficos para bibliotecas a través de Internet. BIBFRAME es un nuevo marco emergente desarrollado por la Biblioteca del Congreso para la descripción bibliográfica sobre la base de los Linked Data. Al igual que la Web Semántica, el objetivo de Linked Data es hacer "datos conscientes" en la Web y transformar la actual Web de documentos en una Web de datos.

Linked Data aprovecha la infraestructura existente en la Web y permite la vinculación y el intercambio de datos estructurados para el consumo tanto humano como de la máquina. El modelo BIBFRAME intenta contextualizar la tecnología Linked Data para bibliotecas. Aplicaciones y sistemas de bibliotecas contienen metadatos estructurados de alta calidad, pero este dato es generalmente estático en su presentación y rara vez integrado con otras fuentes internas de metadatos o vinculados a los recursos Web externos. Con BIBFRAME las fuentes de metadatos existentes y dispares en bibliotecas, como catálogos y colecciones digitales, pueden ser recolectadas e integradas a través de Internet. Además, los datos bibliográficos enriquecidos con datos enlazados podrían ofrecer un control más amplio de la navegación y de los puntos de acceso para los usuarios. Con los principios de Linked Data, los metadatos de bibliotecas también podrían llegar a ser aprovechables por los motores de búsqueda, transformando catálogos y colecciones digitales latentes en repositorios activos de conocimiento. Así experimentar con datos enlazados mediante metadatos bibliográficos existentes tiene la posibilidad de permitir que las bibliotecas aprovechen el alcance de los motores de búsqueda comerciales para descubrir continuamente, navegar, y obtener nuevos recursos de conocimiento específicos sobre la base de sus metadatos verificados. La parte inicial del documento presenta BIBFRAME y analiza Linked Data en el contexto de las bibliotecas. La parte final de este documento esboza paso a paso el proceso para implementar BIBFRAME con metadatos existentes en la biblioteca.

 

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.