Heeding the signals: Applying Web best Practices when Google recommends
Dale Askey & Kenning Arlitsch
Journal of Library Administration, ISSN 1540-3564. Vol. 55, n. 1, 2015, p. 49-59
El tema principal de este artículo se basa en el anuncio de Google Inc. de cambiar sus tácticas de rastreo de búsqueda en la red con el fin de facilitar el muestreo de sitios Web con un sistema de encriptación HTTPS. Google Inc. justifica este cambio por la necesidad de dar más seguridad a los internautas y minimizar el robo de datos en Internet. El objetivo prioritario del artículo es contar cómo afectará dicho cambio al mundo bibliotecario y, sobre todo, a los sitios Web de las bibliotecas.
A raíz de estas cuestiones, los autores comienzan a elaborar una serie de comparaciones con respecto a los sistemas de cifrado en HTTP, sistema que venía favoreciendo Google Inc., y en HTTPS. En dicho balance se llega a la conclusión de que los administradores del motor de búsqueda aciertan al tomar la decisión de favorecer el cifrado en HTTPS exponiendo varios ejemplos de ello. Asimismo el artículo contesta al porqué de dicha implantación en sitios webs de centros bibliotecarios alegando que su uso crearía una mayor privacidad para el usuario, evitaría problemas con los administradores de las webs e impediría el riesgo de que algún propietario de un sitio Web pudiera controlar el comportamiento de los usuarios. De la misma forma también se muestran las desventajas de la implantación del cifrado en HTTPS, destacando las relacionadas con los costos que pudiera haber, sin embargo, se llega a la conclusión de que las bibliotecas no deberían evitar el uso del cifrado en HTTPS. Para finalizar, también se ofrecen algunos consejos prácticos para la aplicación de dicho cifrado como, por ejemplo, técnicas para ahorrar costes, además de preocupaciones de los administradores bibliotecarios con respecto a este tema. En este último apartado se muestra algunas de las inquietudes de los bibliotecarios tales, como la falta de respuesta y conciencia sobre los motores de búsqueda que tienen éstos y los fallos en la privacidad de sitios webs administrados por Adobe Digital Editions. En conclusión, el artículo subraya que con el cifrado HTTPS se solucionan muchos de los problemas que día a día les surgen a los bibliotecarios con respecto a la privacidad y anonimato de sus usuarios.
Resumen elaborado por Guillermo Villalba Blasco