Still a lot to lose: the role of controlled vocabulary in keyword searching

Still a lot to lose: the role of controlled vocabulary in keyword searching
16 de Marzo de 2015

Tina Gross, Arlene G. Taylor & Daniel N. Joudrey

 

Cataloging & classification quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 53, n. 1, 2015, p. 1-39

En 2005, Tina Gross y Arlene G. Taylor publicaron un estudio hecho para determinar el papel que jugaban los encabezamientos de materia de la Library of Congress (LCSH, en sus siglas en inglés) en los resultados obtenidos a través de las búsquedas por palabra clave. El estudio mostró que un promedio del 35,9% de los documentos no se habrían recuperado sin no hubieran tenido encabezamientos de materia. El presente estudio es una continuación de la investigación de 2005. Observa los mismos temas que el estudio anterior con tres diferencias

: primero, comienza con una revisión exhaustiva de la literatura que tiene como objetivo proporcionar un resumen definitivo de las dos últimas décadas de investigación sobre el tema de las palabras clave frente a los encabezamientos de materia. En segundo lugar, la investigación del estudio se llevó a cabo en el mismo catálogo que la vez anterior, pero en respuesta a algunas críticas, la búsqueda se realizó después de que se hubieran añadido tablas de contenido y resúmenes para enriquecer la base de datos. La tercera diferencia es que el estudio se centra en resultados de búsqueda que incluyen materiales de todos los idiomas, no sólo en inglés como en el estudio anterior lo que provocó otras críticas. Al revisar la literatura reciente sobre vocabularios controlados frente a la búsqueda por palabra clave se ve que hay una división en dos grupos: los que opinan que el éxito de la búsqueda por palabra clave depende de un vocabulario controlado como parte de un sistema, frente a los que opinan que el vocabulario controlado se debe abandonar en favor de las palabra clave. Este estudio analiza detalladamente ambas visiones. Para realizar el estudio los autores trataron de responder a una pregunta: ¿qué proporción de registros recuperados por palabra clave tienen una palabra clave en un campo de encabezamiento de materia y por lo tanto no serían recuperables si no existieran los encabezamientos de materia? El resultado de la investigación muestra que en un catálogo enriquecido con tablas de contenido y resúmenes, y con búsquedas limitadas al inglés, se perderían un 24,8 % de los documentos recuperados si los registros no tuvieran encabezamientos de materia. Cuando en la búsqueda se incluyen materiales de todos los idiomas la perdida es del 27 %. El artículo concluye resaltando la necesidad de nuevos estudios que examinen usos emergentes de estos vocabularios como el apoyo a la búsqueda facetada y la clasificación por relevancia y la importancia de estos vocabularios en las búsquedas de texto completo.

Resumen elaborado por Natividad Escavias Extremera

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.