The Massachusetts Experiment: The Role of the Environment in Collection Preservation

The Massachusetts Experiment: The Role of the Environment in Collection Preservation
31 de Julio de 2014

Gregor Trinkaus-Randall, James Reilly, Patricia Ford

The American Archivist, ISSN 0361-9081, Vol. 77, n. 1, 2014, p. 133-150

La Massachusetts Board of Library Commissioners (MBLC) ha recopilado un conjunto de datos ambientales en las zonas de almacenamiento y exposición de cientos de instituciones culturales del Estado de Massachusetts, en un plazo de tiempo que abarcó las diversas estaciones del año. El objetivo de este proyecto era investigar si este recurso único de datos podía ser organizado, extraído, y sintetizado como punto de referencia útil para la gestión medioambiental y como pauta utilizable por las instituciones para evaluar su propia gestión y compararla con instituciones afines.

Mediante el empleo de un programa de software de indicadores y de análisis de datos ambientales creado por el Image Permanence Institute (IPI) para identificar y comparar calidad de preservación, los investigadores diseñaron un análisis estadístico detallado de los ambientes interiores y exteriores de Massachusetts por temporada, región e institución. La investigación identificó la importancia de las diferencias climáticas estacionales, siendo la temporada de otoño la más problemática a la hora de gestionar un entorno medioambiental de preservación. Las instituciones deben prestar mucha atención al control de temperatura durante los períodos de elevada humedad, que es cuando demasiada refrigeración puede hacer subir la humedad relativa a niveles peligrosamente altos. Las pautas para la gestión de los puntos de referencia y entorno medioambiental desarrolladas durante este proyecto proporcionan información valiosa para las instituciones de Massachusetts, así como aquellas ubicadas en zonas de los Estados Unidos de clima continental.

Resumen extraído de la propia publicación

 

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.