Catalogación de documentos cartográficos en RDA

Catalogación de documentos cartográficos en RDA
14 de Julio de 2014

Eva Novotná

 

 El profesional de la información, ISSN 1386-6710, Vol. 23, n.2, 2014, p. 195-203

 Se muestran las reglas de catalogación RDA (Resource Description and Access) que parten del modelo conceptual de FRBR y FRAD, describiendo las entidades básicas como la obra, su expresión, realización, unidad, atributos y relaciones o contexto. Se explica la estructura de RDA y los cambios fundamentales de las reglas existentes AACR, con respecto a la nueva terminología y modelo de catalogación, tratándose en concreto de la regla de tres autores, supresión de siglas, anotaciones de números y errores y uso de corchetes. Se informa sobre los nuevos campos de MARC 21 para los datos editoriales 264 así como sobre el campo 3XX para el tipo de contenido, medio y portador de datos.

Nos centramos en el problema de cómo aplicar estas modificaciones en los documentos cartográficos, especialmente en lo que se refiere a los campos de datos matemáticos 255 destinados a escalas, visualizaciones cartográficas y coordenadas, así como los determinados para la descripción física, citando posibilidades de uso. Un papel fundamental en el desarrollo de las RDA y formación de catalogadores lo desempeña el grupo especializado en documentos cartográficos Magirt (ALA). Las reglas son lo suficientemente flexibles como para que puedan servir tanto a catalogadores como a agencias que se dedican a la catalogación. Por lo cual será necesario implementarlas en función de las costumbres que tiene cada país en su sistema de catalogación. Las RDA ya han sido traducidas a las lenguas más importantes del mundo.

Resumen extraído de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.