How to Become the “Tech Guy” and Make iPhone Apps for Your Library

How to Become the “Tech Guy” and Make iPhone Apps for Your Library
26 de Febrero de 2013

 

James Elder

The Reference Librarian, ISSN 1541-1117, 53, p. 448–455, 2012

El desarrollo de los dispositivos móviles del tipo iPhone, iPad y iPod Touch y su creciente uso entre los usuarios de la tecnología móvil, es una realidad que puede aplicarse a los servicios bibliotecarios. En este contexto, la OCLS(Orange County Library System) en Orlando, Florida, ha desarrollado dos productos de fácil implantación por parte del personal bibliotecario: Web app, OCLS Mobile surgió en 2009, cuando la OCLS descubrió que los usuarios accedían habitualmente al sitio web de la OCLS desde sus dispositivos móviles y que, en realidad, crear una web app no era muy diferente a crear un sitio web. Con esta aplicación, el usuario puede acceder desde su móvil a los contenidos de la biblioteca más demandados de una manera sencilla y rápida. El objetivo de la aplicación Shake it! app es que el usuario acceda de una manera más informal al catálogo de la biblioteca, de este modo el usuario podrá realizar sus búsquedas en el catálogo mediante un simple movimiento de su aparato. La ventaja del primero es que la biblioteca tiene el control total de la aplicación, de modo que puede realizar cambios en los contenidos cuando lo desee; en cambio, el segundo requerirá la intervención y aprobación de Apple. Para crear la Web app, la biblioteca sólo necesitará disponer de los mismos elementos que para diseñar una página web; implantar Shake it! app implica disponer de un ordenador Mac y un conocimiento básico de la herramienta de creación de apps de Apple, Xcode y del lenguaje de programación Objective-C. La OCLS aconseja que, en primer lugar, las bibliotecas realicen una planificación del diseño y de los contenidos, y plantea soluciones para salvar los obstáculos con que las bibliotecas suelen encontrarse: la falta de personal con conocimientos en las tecnologías de la información; falta del tiempo necesario para dedicarse a ello; presupuestos limitados; y no disponer de alojamiento para los datos de la aplicación en un servidor.

Resumen realizado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.