Data Aggregation and Dissemination of Authority Records through Linked Open Data in a European Context

Data Aggregation and Dissemination of Authority Records through Linked Open Data in a European Context
26 de Febrero de 2013

 

Xavier Agenjo, Francisca Hernández & Andrés Viedma

Cataloging & Classification Quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 50, n. 8, 2012, p. 803-829

 

Se describe la experiencia que la Biblioteca Virtual de la Fundación Ignacio Larramendi está llevando a cabo en lo concerniente a la inclusión y difusión de registros de autoridad con datos abiertos enlazados. Registros que tienen como fin incluir no solo el nombre de persona, sino todo lo relacionado con la persona en sí misma, al modo de una enciclopedia virtual. De esta forma, se trata de reunir en un solo enlace, datos, textos digitales y recursos web que pueden integrarse en su colección virtual de polígrafos y pensadores hispanoamericanos, brasileños y portugueses de todas las épocas históricas. Se incluyen en estos registros cuanta información esté disponible en red sobre los campos del pensamiento, filosofía, política, y toda aquella otra escrita en cualquier idioma y periodo. Para ello se elaboran registros de autoridad basados en las reglas MARC21/Resource Description and Access, RDA, y los Requerimientos Funcionales para Registros de Autoridad, FRBR, al incluir campos en los que es posible añadir información sobre personas, y cuantos datos biográficos sea posible. Se describe el proceso de control de autoridades, que se lleva a cabo en concordancia con los Requerimientos Funcionales para los Datos de Autoridad, FRAD, en lo concerniente a la identificación de la entidad persona, y a la identificación de nombres y encabezamientos múltiples siguiendo los campos correspondientes del formato MARC. Se consigue con ello un único resultado independientemente del nombre o lengua empleado en la consulta, incluyendo gran número de variantes de nombre. Se analizan las razones que ha llevado a esta biblioteca virtual, proveedora de contenidos de Europeana, al empleo de la tecnología de datos abiertos enlazados, que son identificados mediante Uniform Resource Identifier, URI, al que se le agregan recursos de la web semántica siguiendo los modelos OWL o RDF Schema. Se describen las principales fuentes de datos empleadas por dicha biblioteca como VIAF o DBpedia y sus enlaces, posibles gracias al empleo de listas de encabezamiento de materias LEM. Todo ello con la vista puesta en obtener un cambio de mentalidad consistente en obtener registros de autoridad de personas, más que de nombres de personas.

 

 

 

Resumen realizado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.