Librarian perspectives on teaching metasearch and federated search technologies
Lynn D. Lampert, Katherine S. Dabbour
Internet Reference Services Quarterly, Vol. 12, n. 3/4, 2007
El artículo analiza los resultados de un estudio que pretende captar las primeras impresiones, tanto de bibliotecarios como de usuarios, de los metabuscadores o sistemas de búsqueda combinada. Se describen tres proyectos de evaluación, dos enfocados a la reacción de los bibliotecarios en las tecnologías de la búsqueda combinada desde la perspectiva de la referencia y la alfabetización informacional; y una encuesta a los usuarios que pretende recoger las experiencias de los estudiantes, la comprensión y satisfacción al emplear la nueva herramienta en la Universidad Northridge del Estado de California. Para recoger la percepción de los bibliotecarios se recurrió a dos sistemas diferentes: por un lado, se realizó una encuesta on-line, y por otro, se reunió a varios bibliotecarios en pequeños grupos de discusión en torno a los puntos. La mayoría de los encuestados no consideraban los metabuscadores como punto de partida del servicio de referencia de sus respectivas bibliotecas, aunque en los grupos de discusión estaban más divididos a este respecto. Cuando se les preguntó para qué tipo de usuarios era más indicada la herramienta, dos tercios aseguraron que era más útil a los estudiantes ya graduados, aunque un tercio afirmo que dependía más de las necesidades de información de cada persona que de los tipos de usuario. En lo que respecta a las habilidades en la búsqueda de información, parte de los bibliotecarios aseguraron que los usuarios encontraban dificultades para manejar la herramienta, aunque reconocían la potencialidad de los metabuscadores a la hora de mostrar la variedad de los recursos disponibles de la biblioteca. En cuanto a la encuesta realizada a los estudiantes, aunque la búsqueda combinada era poco conocida, la frecuencia de uso y las expectativas de encontrar artículos relevantes entre aquellos que la conocían fue muy elevada. Pero, un número considerable de encuestados consideraba que la búsqueda directa en bases de datos se adaptaba mejor a sus necesidades que los metabuscadores.
Resumen elaborado por: Alicia Pastrana García