Les sens du web sémantique
Bruno Bachimont
Documentaliste, sciences de l'information, Vol. 48, n. 4, 2011
La web semántica llamada web3.0, es un proyecto de interpretación de los recursos de la web dándoles sentido para explotarlos, transformarlos y transferirlos. Nace de la necesidad de unir conocimientos añadidos a los contenidos para mejorar su tratamiento. Se integra con la web1.0 llamada documental donde los recursos son simplemente publicados y con la web2.0 llamada web contributiva ya que permite añadir conocimientos a los contenidos gracias a su comprensión e interpretación. Nace la web3.0 para que no sean sólo aplicaciones para intercambiar datos, sino una gigantesca base de datos que permita a los usuarios intervenir interpretando y completando los tratamientos más afines semánticamente. Para representar los conocimientos e interpretaciones y concebir los útiles para explotarlos. Se piensa en la web 4.0 llamada simbiótica, como un conjunto de componentes integrados en dispositivos y objetos de nuestro ambiente, que se comunican con dispositivos de red y se interiorizan. Para representar conocimientos, interpretar contenidos hay que ser capaz de explicar el sentido del contenido y que esta explicación pueda usarse en informática. La web semántica permite a los usuarios intervenir como sujetos que interpretan, completando los tratamientos con herramientas semánticas afines¿Cómo representar el significado de las aplicaciones documentales cuando se trata de automatizar no solo los símbolos algebraicos de las matemáticas sino de mecanizar la manipulación de símbolos como si fueran algebraicos cuando no lo son? La formulación lógica permite calcular los contenidos. La estructuración documental manipula los contenidos respetando su forma original. La maquina sabe utilizar hasta un cierto punto las etiquetas en XML. Para razonamientos mas finos hay que formatear estas etiquetas con ontologías para permitir inferencias deseadas en un enfoque documental.
Resumen elaborado por: Mª Jesús Maestre Adán