The relationship between searches perfomed in online databases and the number of full-text articles accessed : measuring the interaction between database and e-journal collections
Alain R. Lamothe
Journal of electronic resources librarianship, Vol. 23, n. 3, 2011
El propósito de este artículo es mostrar el resultado de un análisis cuantitativo de la relación entre bases de datos en línea y las colecciones de revistas electrónicas en la J.N. Desmarais Library of Laurentian University de Canadá. El estudio analiza los datos registrados de 2000 a 2010. Para comprender mejor la interacción entre el uso de bases de datos y la colección de revistas electrónicas, las tasas se calcularon comparando el número de búsquedas realizadas con el número de bases de datos disponibles en línea y el número de búsquedas con el número de artículos descargados. Las proporciones pueden dar una idea comparativa del nivel de uso de la colección durante un período de tiempo dado, cuanto mayor sea el valor de la proporción, mayor será el uso relativo. Sin embargo, estas proporciones no se deben interpretar como la representación de uso real por revista electrónica o base de datos, sino más bien como un valor relativo o comparativo. El estudio puso de manifiesto que existe una relación muy fuerte (r=0,99) entre el número de búsquedas y el tamaño de la colección de bases de datos en línea. Cuantas más bases de datos disponibles, mayor es el nivel de uso de la colección. Existe también una relación muy fuerte (r=0,97) entre el número de búsquedas y el número de artículos descargados. Un aumento en el uso de la colección de bases de datos se acompaña por el aumento en el uso de la colección de revistas electrónicas. En 2007 los datos indicaron que tanto el número de búsquedas como el número de artículos descargados habían alcanzado una meseta de uso, mientras que la colección de bases de datos continuaba aumentando, lo que podría significar que esta había alcanzado una "masa crítica". Eso quiere decir que la colección había conseguido el tamaño y el contenido adecuado para la Universidad. El artículo se acompaña de una amplia bibliografía sobre el tema.
Resumen elaborado por : Natividad Escavias Extremera