Studies in the Printing, Publishing and Performance of Music in the 16th Century.

Studies in the Printing, Publishing and Performance of Music in the 16th Century.
19 de Septiembre de 2012

Peter J. D. Scott

 

The Library, Vol. 8, n. 2, 2007

En este artículo Peter J. D. Scott nos presenta las obras más importantes de Stanley Boorman, conocido estudioso de la Edad Media y del Renacimiento. De la colección de sus obras, publicada por Ashgate, surge su interés por muchos estudios y, en particular, por los manuscritos y los textos impresos que hacen referencia a la música en Italia, Francia, Países Bajos y el imperio de los Habsburgos. Ashgate divide sus once artículos en tres grupos: imprenta, edición y representación. La gran habilidad de Boorman fue saber unir elementos musicales con elementos no musicales y desafiar las ideas preconcebidas sobre este argumento. Al analizar los textos musicales publicados en Venecia y los publicados en Amberes se dio cuanta que había muchas diferencias debidas al diferente publico. En el norte las obras musicales, reunidas muy a menudo en antologías, estaban dirigidas al uso personal para un público de religión protestante mientras que, en Italia, los impresores todavía trabajaban para las instituciones religiosas, imprimiendo diferentes tomos de cada autor. En "Early Music Printing: Working for a Specialized Market" Boorman subraya que la influencia de los impresores de textos musicales en el público interesado fue menor de lo que se pensaba y que, en verdad, los textos impresos sólo eran una versión inicial de las obras musicales. En “Some Non-Conflicting Attributions, and some Newly Anonymous Compositions, from the Early Sixteenth Century” el estudioso se detiene sobre una práctica muy común entre los impresores de la mitad del siglo XVI: la de asignar, en las antologías, obras anónimas a autores muy conocidos. En los tres artículos sobre la representación, Boorman logra añadir más informaciones. Ofrece una introducción a la disciplina de la composición y da ejemplos de polifonía vocal desde los romanos hasta los primos textos impresos. Aunque faltan algunos artículos, Scott considera esta colección muy importante para conocer las obras de tan gran estudioso.

Resumen elaborado por: Nicolò Giommetti

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.