Rare material in academic libraries
Susan Potter; Robert P. Holley
Collection Building, Vol. 29, n. 4, 2010
El artículo explora el papel de las bibliotecas universitarias en las colecciones especiales, y más específicamente en los materiales raros. Entre los más importantes materiales raros, libros, cartas y mapas, las bibliotecas universitarias a menudo tienen que competir con los coleccionistas privados, con el lastre de sus presupuestos limitados. Destaca la importancia de contar con bibliotecarios especializados en estos materiales, que han de contar con experiencia y conocimientos expertos, ya que su ausencia puede impedir la plena utilización de la colección. Para formar especialistas en libros raros se fundó en 1983 The Rare Book School (RBS) localizada en la Universidad de Virginia que tiene un programa que abarca estos materiales. La búsqueda de material raro empieza en la propia biblioteca, materiales existentes en la biblioteca fuera de la colección de raros pueden pasar a esta colección si se observan desde una perspectiva histórica. Ferias y mercados especializados, club de coleccionistas, coleccionistas privados, distribuidores, subastas, contactos profesionales, catálogos y ahora Internet son vías para comprar los ejemplares deseados. En las universidades la adquisición de materiales raros se hace por razones de estudio, aunque en ocasiones colecciones excepcionales dan a la universidad prestigio, en particular si atrae a estudiosos de todo el mundo. Con el crecimiento del número de universidades la competición por un número limitado de recursos raros ha aumentado. En algunos campos que dependen del acceso a estos materiales, esto ha creado un creciente problema para los investigadores cuyos recursos se hayan dispersos por todo el mundo .Las bibliotecas adquieren mucho material, a menudo colecciones enteras, a través de donaciones. La donación de una colección entera asegura que la colección permanezca intacta y que los estudiosos se beneficien de la riqueza de los recursos. En USA los donantes pueden reclamar deducción de impuestos por la donación de materiales raros. Los donantes vivos a veces se aprovechan de esto como forma de disminuir el coste de su pasión, a este tipo de donante se le permite el acceso continuo a su material, a la vez que lo comparte con los estudiosos del mundo, lo que le permite ser estudiado y reconocido. Contactos profesionales y relaciones con coleccionistas privados pueden llevar a nuevos donantes. Esto es particularmente cierto para coleccionistas con similar interés al de la biblioteca. El precio de los materiales varia dependiendo de los distribuidores, de la casa de subastas, gastos generales, y servicios de honorarios. Mientras sea posible negociar el precio la biblioteca debe comprar material que sea considerado importante para la colección, y que no se vaya a ver en el mercado durante mucho tiempo. Sitios en Internet como Kessinger Publishing, AbeBooks, Alibris, BoofFinder, y Biblio.com pueden ofrecer tanto oportunidades de compra como información acerca del valor o rareza de los ejemplares.
Resumen elaborado por : Natividad Escavias Extremera