Finding Articles and Journals via Google Scholar, Journal Portals and Link Resolvers

Finding Articles and Journals via Google Scholar, Journal Portals and Link Resolvers
18 de Septiembre de 2012

Lydia Dixon; Cheri Duncan; Jody Condit Fagan; Meris Mandernach and Stefanie E. Warlick

 

Reference & User Services Quarterly, Vol. 50, n. 2, 2010

Dos de las tareas más difíciles en las páginas Web de las Bibliotecas Universitarias son la búsqueda de títulos y artículos de revistas. Estos desafíos incluyen la elección de las mejores herramientas, el uso de términos más acertados, y guiar al usuario en el proceso. Además el continuo desarrollo de Google Scholar plantea la cuestión de si podría llegar a ser una mejor herramienta para enlazar con un artículo de texto completo o con portales de revistas. Para estudiar estas cuestiones, los investigadores de la Universidad James Madison analizaron los resultados de dos pruebas de usabilidad. Una de las pruebas de usabilidad se centró en la navegación la página principal de la biblioteca y tenía dos tareas relacionadas, la búsqueda de artículos por sus citas y la búsqueda de revistas por título. La otra prueba pidió a los participantes encontrar citas de revistas en tres interfaces Web: el portal de la biblioteca de revistas, Google Scholar, y la forma de la biblioteca de redirección de vínculos. Ambos estudios de usabilidad revelaron dificultades para la búsqueda de títulos de revistas y artículos de revistas. El último estudio mostró que Google Scholar es más efectivo que cualquiera de los otros dos interfaces, el portal de revistas o la forma de redirección de vínculos. Basándose en los resultados de los dos estudios de usabilidad se realizaron cambios específicos en las páginas Web de la biblioteca y en varios sistemas de bibliotecas, incluyendo el catálogo y la forma de redireccionar los vínculos. Los bibliotecarios pueden cambiar la arquitectura de la información de sus páginas Web para responder al principio del mínimo esfuerzo por parte de los usuarios y para hacer las vías de acceso más intuitivas; además de adaptar los Software, manteniendo una actitud abierta hacia las nuevas herramientas comerciales como Google Scholar, que tiene potencial suficiente para incrementar el éxito y ahorrar tiempo a los usuarios.

Resumen elaborado por : Miguel Ángel Bermejo Alonso

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.