Beyond the OPAC: creating different interfaces for specialized collections in an ILS system
Sai Deng
OCLC Systems & Services, Vol. 26, n. 4, 2010
En el siguiente artículo se pone de manifiesto el experimento de la creación de colecciones a través de sitios Web desde información especializada en un Sistema Integrado de Bibliotecas. Las interfaces especializadas para diferentes colecciones están orientadas a ofrecer flexibilidad en las presentaciones Web para la localización de recursos de forma más sencilla y llamar la atención de los usuarios. El documento aborda el modelo utilizado para crear las páginas Web: la selección de la información y datos de la base de datos Oracle, la presentación de resultados de consulta SQL, y la creación de los sitios Web con ASP, XHTML y CSS para la navegación y búsqueda. El enfoque alternativo del uso de XML, XPath y ASP.NET también es un tema discutido de la misma forma que se tratan temas relacionados con algunas de las características de los sitios Web públicos como la vinculación de cada registro nuevo al catálogo de acceso público en línea (OPAC) y la adición de los (RSS) o enlazar las imágenes con los gráficos. La presentación de la información especializada del Sistema Integrado de Bibliotecas Voyager es un ejemplo de la desintegración de la colección y los servicios. Las nuevas interfaces están centradas en el usuario y en ofrecer presentaciones suplementarias visualmente atractivas frente al OPAC tradicional. Los sitios Web se pueden integrar perfectamente en la programación de eventos públicos y sesiones de instrucción bibliotecaria para presentar la colección de autores locales, colecciones de destacados o los recursos de una zona específica. El modelo de proyecto se puede aplicar a diferentes conjuntos de información modificando ligeramente la consulta, la programación, y la aparición página Web. El estudio aporta un nuevo enfoque al OPAC tradicional y a la colección de conjuntos de datos mostrando nuevas formas de presentar los datos bibliográficos en una base de datos bibliotecaria.
Resumen elaborado por : Miguel Ángel Bermejo Alonso