PDF in 2109?

PDF in 2109?
17 de Septiembre de 2012

Michael Seadle

 

Library Hi Tech, Vol. 27, n. 4, 2009

Artículo en el que se analizan las ventajas e inconvenientes de utilizar el formato PDF en los lectores de e-books. La principal ventaja del formato PDF es que reproduce con gran precisión el formato de los documentos. PDF estabiliza el formato de un documento de forma que su aspecto no cambia independientemente del sistema que se utilice. Para el autor, la principal desventaja del PDF de cara a su uso en la incipiente tecnología del e-book, es que se basa en formatos normalizados procedentes del mundo impreso. Por ejemplo, en el repositorio de la Universidad de Humboldt, en Berlín, la gran mayoría de documentos disponibles está en PDF y en tamaño A4. Esta tendencia es bastante común en los repositotios de todo el mundo. Son los propios autores los que por propia iniciativa envían los documentos a los repositorios en tamaño A4. Esto se debe a que están acostumbrados a utilizar este tamaño normalizado en las impresoras y en las máquinas fotocopiadoras, es decir, en el mundo impreso. El tamaño A4 surgió a principios del siglo XX debido a la necesidad de normalizar la producción. El autor analiza la utilización del PDF en los lectores de e-books. Por ejemplo, el modelo PRS-505 de Sony tiene una pantalla relativamente pequeña, lo cual resulta muy cómodo ya que cabe sin ningún problema en el bolsillo de una chaqueta. Sin embargo, un página A4 necesita dos pantallas para visualizarse. Esto no sucede con el iRex, que tiene una pantalla mayor en la que puede visualizarse una página PDF completa, aunque en un tamaño de letra más pequeño del que aparecería en una hoja impresa A4. Con este análisis el autor se plantea que el PDF en los formatos normalizados para papel se puede adaptar a los lectores de e-books, pero, ¿es el formato ideal? Si en el futuro los lectores de e-books sustituyen al papel, ¿tiene sentido que limitemos las páginas a un tamaño arbitrario procedente de la tecnología del pasado? Esta situación puede parecer similar a la de los primeros libros impresos, que imitaban el formato y presentación de los manuscritos. Hasta cierto punto, parece que iRex y el Kindle imitan el formato papel, pero esto puede ser algo transitorio. En la última parte del artículo, se barajan algunas posibles alternativas al PDF, como el RTF, los formatos de e-book como MobiPocket o EPUB, XML utilizando una DTD basada en TEI, y finalmente el formato de texto plano ASCII. En este último caso, el formato del documento original se perdería por completo. Ninguno de estos formatos es mejor que otro, ya que sirven para propósitos distintos. La cuestión es: ¿cuál de estos propósitos se adaptará mejor a los intereses de los usuarios del futuro?

Resumen elaborado por: Mayte Blasco Bermejo

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.