Los Legados de la Tierra. 10 años recuperando el patrimonio fotográfico de Castilla-La-Mancha

Los Legados de la Tierra. 10 años recuperando el patrimonio fotográfico de Castilla-La-Mancha
17 de Septiembre de 2012

Mª Pilar Martín-Palomino y Benito

 

Anaquel, n. 47, 2009

El artículo se debe a la conmemoración del X aniversario de un programa de ayudas conocido y popular en Castilla-La Mancha "Los Legados de la Tierra". El objetivo de este programa es la recuperación del patrimonio fotográfico de Castilla-La Mancha a través de la organización de exposiciones, con las fotografías aportadas por todos los habitantes de los propios municipios. Se han celebrado más de 750 exposiciones en los municipios de dicha Comunidad Autónoma. El antecedente de este programa es "El Plan Estratégico de Cultura" elaborado a mediados de los 90, mediante un exhaustivo diagnóstico de la situación de todos los aspectos relacionados con la Cultura en Castilla-La Mancha donde uno de los objetivos principales era la difusión del patrimonio cultural entre sus ciudadanos. Derivado del plan anterior surgió el plan "Director de Archivos" que insistía en la difusión del patrimonio fotográfico y en la democratización del acceso a la cultura y a la información le siguieron programas como el de informatización de archivos municipales, a las que las seguirán otras ayudas para el desarrollo de programas archivísticos y las destinadas a equipamiento especializado de estos archivos. Las cuantías concedidas al amparo del proyecto "Los legados de la Tierra" para cofinanciar los gastos de los proyectos presentados, ha variado y se ha incrementado a lo largo de estos 10 años. A partir del año 2000 se establecen dos modalidades, la primera contemplaba la ayuda para la realización de la exposición y la segunda apoyaba aquellas exposiciones que programaban la edición de catálogo. Desde 2002 y con el objetivo de normalizar las imágenes recuperadas, se establecieron unas normas para la digitalización de las fotografías que las entidades locales debían remitir a la Consejería, previa autorización de los titulares de las mismas. Estas normas técnicas permitirán la incorporación inmediata de todas las reproducciones fotográficas remitidas a lo largo de los años al recurso Archivo de la imagen de Castilla-La Mancha, en una base de datos única y accesible a través de la página de la Consejería de Cultura.

Resumen elaborado por: Miguel Ángel Bermejo Alonso

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.