Las encuadernaciones artísticas de la colección Bonsoms-Chacón de la Biblioteca de Catalunya
Aitor Quiney
Encuadernación de Arte, n. 34, 2009
El artículo realiza un estudio sobre las encuadernaciones artísticas e históricas de la colección Bonsoms-Chacón propiedad del bibliófilo Isidre Bonsoms i Sicart, dentro de su colección de libros sobre bibliografía, literatura de los siglos XVI y XVII y libros de caballería pertenecientes al fondo de la Biblioteca de Catalunya. Es una lectura paralela que forma parte del proyecto comenzado en 2007 para la identificación y descripción de las encuadernaciones históricas y artísticas de la Biblioteca de Catalunya (Barcelona), inscritas en el proyecto global de la biblioteca llamado "Memoria Digital de Catalunya". Isidre Bonsoms i Sicart fue conocido como gran bibliófilo y cervantista, debido a la gran colección que sobre Cervantes fue reuniendo a lo largo de su vida. La colección es rica en firmas de encuadernadores y en decoraciones decoradas en diversos estilos y diferentes técnicas. En general se aprecian dos líneas esenciales: Los libros comprados por Bomsoms ya encuadernados por las firmas más importantes de Francia del siglo XIX y algunas de Madrid, y los libros con encuadernaciones encargadas por él a talleres barceloneses. La mayor parte de los libros de referencia y sobre bibliografía están encuadernados en media piel de marroquín de grano grueso, sin firmar pero salida de talleres catalanes. Sin duda alguna una colección de libros importantísima y también una colección de encuadernaciones verdaderamente notable.
Resumen elaborado por: Miguel Ángel Bermejo Alonso