O mito da biblioteca universal
José Afonso Furtado
Cadernos Bad: cadernos de biblioteconomia, arquivística e documentação, n. 2, 2007
En los últimos años hemos sido testigos de un creciente énfasis en la idea de una biblioteca virtual universal y ha aparecido la posibilidad de su realización inminente mediante el desarrollo de las nuevas tecnologías digitales y la consolidación de la infraestructura de información mundial. En la segunda mitad del siglo pasado, con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la expansión de Internet y la web, ha sido posible acumular tgran parte de los escritos y del saber universal en red. Las referencias a una biblioteca digital en línea son recurrentes pareciendo irreversible el camino para un acceso instantáneo a la totalidad de la información digitalizada. Está nueva dimensión tecnológica se caracteriza por una expansión sin precedentes, independientemente de la localización física de la persona que busca la información. Internet es ahora la biblioteca de bibliotecas. Con todo, los supuestos atributos de una biblioteca ideal no son ni recientes ni el resultado de un nuevo entorno tecnológico, sino que son un sueño compartido por todas las culturas a lo largo de la historia (Judaísmo, Grecia...) que han dependido de la palabra escrita y en la que han depositado todo su saber. La proclamación de la idea de una biblioteca del futuro, no impide que su concepto sea algo confuso. Como en el pasado, la noción de la biblioteca no es única y estable, se construye desde diferentes variables y dimensiones diferentes, que necesariamente reflejan los contextos diferentes. En el contexto actual social y cultural, los efectos de Internet están transformando el concepto de biblioteca. Aparece ahora el concepto de biblioteca digital.
Resumen elaborado por : Emilio J. González Alfayate