El portal bibliotecario y el OPAC: ayuda en línea específica y compartida

El portal bibliotecario y el OPAC: ayuda en línea específica y compartida
13 de Septiembre de 2012

Francisco García, Purificación Moscoso

 

Boletín de la ANABAD, Vol. 58, n. 2, 2008

Este artículo trata sobre la ayuda en línea específica y compartida del portal bibliotecario y del OPAC. El objetivo de este trabajo es proporcionar información detallada y completa sobre la función que el sistema de ayuda en línea del OPAC en entorno web está desempeñando como un servicio más de los que se ofrecen en el portal bibliotecario. Se hace una revisión de las investigaciones que han tratado el tema del OPAC. Seguidamente, el artículo se centra en el concepto de portal y portal bibliotecario. Se define portal como un sitio web que actúa como un punto de partida para muchos otros sitios y portal bibliotecario como un portal virtual especifico que tiene por objetivo concentrar en un solo lugar de acceso todos los servicios y materiales necesarios de una determinada comunidad virtual en Internet. Aparece así el OPAC social basado en la Web 2.0 lo que implica una mayor participación del usuario y una comunicación directa entre usuarios y personal bibliotecario. Con la convergencia entre portal web y OPAC se compartirán ideas, funciones, prestaciones y servicios del portal, entre ellos la ayuda en línea, vinculando los tradicionales sistemas de ayuda con las posibilidades de ayuda que la tecnología del momento ofrece (wikis, blogs…). El diseño y desarrollo de la nueva ayuda en línea debe regirse por 3 criterios básicos: sencillez, claridad y brevedad, respetando las pautas de accesibilidad y usabilidad que permitan a los usuarios hacer unas búsquedas eficientes en el OPAC. El catálogo debe ser intuitivo, fácil de usar y accesible para el máximo número de usuarios. Con el desarrollo del OPAC social, las tradicionales funciones del OPAC se ofrecerán como un elemento más del portal. El avance de la idea de un OPAC social apoyado en los nuevos servicios y aplicaciones tecnológicas, en el marco de un portal bibliotecario, permite vislumbrar un cambio que afectará a cada uno de los integrantes del catálogo. Las aplicaciones de última generación provocarán la evolución de las tradicionales herramientas de ayuda y la aparición de otras inéditas.

Resumen elaborado por : Emilio J. González Alfayate

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.