Acciones para el impulso de la formación digital a través de las bibliotecas en Cataluña

Acciones para el impulso de la formación digital a través de las bibliotecas en Cataluña
13 de Septiembre de 2012

Josep Vives i Gràcia

Educación y Biblioteca, Vol. 21, n. 172, 2009

Artículo sobre las acciones que se están llevando actualmente para el impulso de la formación digital a través de las bibliotecas en Cataluña. En el artículo se habla de la importancia de la educación como eje de las políticas de inclusión social. En este sentido las bibliotecas juegan un papel importante como agentes formadores en la educación y la alfabetización informacional que llevan al progreso de la sociedad. Su objetivo principal es servir a una educación ciudadana permanente. Se presentan algunos de los proyectos que se están llevando a cabo desde la Subdirección General de Bibliotecas de la Generalitat de Cataluña, que tienen como prioridad que los ciudadanos dispongan de una buena red de telecomunicación y que dispongan de una buena formación digital. Esto requiere la coordinación entre distintos departamentos, y fruto de este trabajo coordinado es la acreditación de competencias en tecnologías de la información y la comunicación (ACTIC) que un ciudadano debe dominar para ser considerado apto en el uso de las tecnologías de la información, lo que se obtiene mediante la realización de un examen en línea. Otro de los proyectos que se esta llevando a cabo es un plan de formación digital para el personal de las bibliotecas de Cataluña. El objetivo del plan es fomentar el uso de las tecnologías en el trabajo tanto desde el punto de vista de la alfabetización tecnológica como desde el de la alfabetización informacional, para lo cual se impartirán varios cursos. Otro de los objetivos que se pretende es ayudar en la búsqueda de empleo a las personas que actualmente debido a la crisis se encuentran en situación de desempleo. En las aulas de las bibliotecas se impartirán cursos relacionados con la búsqueda de empleo en la Red. Para finalizar se dice que todos los agentes sociales deben enfocar y coordinar sus esfuerzos para desarrollar estrategias formativas con el objetivo de la inclusión social.

Resumen elaborado por : Emilio J. González Alfayate

Comentarios

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.