The value of alphabetically-sorted browse displays in information discovery
Jeffrey Beall
Library Collections, Acquisitions, & Technical Services, Vol. 31, n. 3-4, 2007
Artículo en el que se analizan las ventajas de la ordenación alfabética de los resultados de las búsquedas, frente a la ordenación por relevancia. En los últimos años, la ordenación en base a la relevancia está adquiriendo una gran popularidad en detrimento de la visualización alfabética, método utilizado en los catálogos bibliotecarios. Esto se debe a diversos factores: 1. La influencia de Google y de su sencillo cuadro de búsqueda; 2. El actual "estigma" vinculado a las prácticas de búsqueda originadas en las bibliotecas. La búsqueda por palabra clave se considera moderna mientras que la visualización alfabética se asocia con una práctica pasada de moda; 3. El factor económico. La visualización alfabética (por autores, títulos, materias, etc.) conlleva un trabajo previo de creación de metadatos y de control de autoridades que requiere la intervención humana para ser completamente fiable, lo que supone un mayor coste económico. Sin embargo, la presentación alfabética presenta un gran número de ventajas: 1. Simplicidad; 2. Aporta una estructura a los resultados de la búsqueda; 3. El relativamente pequeño número de letras del abecedario hace que las listas A-Z sean un método muy eficaz de subdivión de los resultados. Esto no sólo se utiliza en los catálogos bibliotecarios; muchas bibliotecas ponen sus revistas electrónicas a disposición de los usuarios por medio de listas A-Z; 4. La posibilidad de incorporar en la presentación alfabética referencias cruzadas de "véase" y "véase además", permitiendo a los usuarios encontrar material que de otro modo no encontrarían; 5. Posibilidad de truncamientos; 6. Capacidad para combinar dos conceptos en uno sencillo (indización precoordinada); 7. Mayor facilidad para detectar errores tipográficos; 8. Posibilidad de presentar los resultados por los números de clasificación, desarrollando así un catálogo topográfico virtual; 9. Mayor facilidad para determinar con exactitud cuánto material contiene una base de datos de un autor o una materia concreta; 10. Utilización de metadatos, lo que supone un valor añadido para la recuperación de la información. Como conclusión, se comenta la necesidad de que las bibliotecas conozcan todas estas ventajas antes de abandonar la visualización alfabética en favor de la ordenación por relevancia.
Resumen elaborado por: Mayte Blasco Bermejo