Réaménagement ergonomique de la signalétique d'une bibliothèque universitaire: la bibliothèque universitaire de Metz

Réaménagement ergonomique de la signalétique d'une bibliothèque universitaire: la bibliothèque universitaire de Metz
6 de Septiembre de 2012

Carine Lallemand, Audrey Boudot, Jérôme Dinet

 

Bulletin des Bibliothèques de France, Vol. 53, n. 4, 2008 

Se dan las pautas para la reelaboración de un sistema de señalización, en base a los cambios producidos en la señalización de la biblioteca de la Universidad de Metz. El sistema de señalización de la biblioteca de la Universidad de Metz estaba obsoleto y no respondía a las necesidades de orientación y de información de los usuarios. El edificio está construido en tres niveles de altura y ha sufrido varias extensiones, por lo que su configuración es compleja en cuanto a la orientación. Para llevar a cabo la reelaboración del sistema de señalización, el estudio emplea como elementos teóricos básicos la psicología medioambiental y la ergonomía cognitiva, con el fin de elaborar una señalización eficaz, eficiente y que satisfaga al usuario. Además, recurre a la literatura sobre la memoria espacial, la señalización y hace un estudio del edificio, para definir el tipo de contenido que debe aparecer en los paneles de información y la forma en la que debe ser presentada. Una vez asentadas las bases teóricas, se realizan tres estudios relacionados con la situación de la señalización del edifico: 1) se analizan los usos, comportamientos, representaciones y percepciones de los usuarios de la biblioteca; 2) se examinan los paneles de señalización existentes en los principales itinerarios del edificio; 3) se avalúa en qué medida hacen los usuarios uso del sistema de señalización. Los resultados demostraron que efectivamente existía un vacío de señalización, lo cual tenía numerosas repercusiones en la búsqueda de los usuarios. Los resultados variaban en gran medida dependiendo de la experiencia del usuario y de la dificultad de la búsqueda. Atendiendo a los datos, se diseña un nuevo sistema de señalización, que establece el emplazamiento de los principales paneles de información, así como su contenido. Finalmente, se establecen unas recomendaciones generales para una buena señalización.

Resumen elaborado por : Alicia Pastrana García

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.