ARCA: federación de metadatos sobre contenidos multimedia y retransmisiones programadas
Francisco Cruz Argudo, Nicolás Ibáñez Moreno
Red IRIS, n. 81, 2007
En la actualidad, cada vez más centros universitarios generan y archivan contenidos multimedia a partir de clases, congresos, seminarios. La mayoría de las veces, todos estos contenidos quedan circunscritos a la universidad que los genera y no llegan a conocimiento del resto de la comunidad científica y/o académica. En este momento, los únicos métodos de comunicación de eventos son, o bien contactos en universidades, o a través de la lista de distribución mmedia, reducida a personal técnico exclusivamente, y ninguno, para contenidos multimedia ya grabados alojados en las distintas instituciones académicas. ARCA es una plataforma que viene a paliar en gran medida ese gran handicap de no conocer dónde y qué tipo de actos se producen en directo, qué contenidos hay almacenados, así como tener un acceso a ellos de manera directa e inmediata. ARCA, además, pretende ser una solución abierta a todo tipo de mejoras y colaboraciones por parte de aquellas instituciones que lo deseen. Muestra de ello es el módulo de estadísticas desarrollado por la URJC y que se describe también en este artículo.
Resumen elaborado por: Resumen extraído de la publicación