Descriptive metadata structure and extended rules: a case study of ancient atlases

Descriptive metadata structure and extended rules: a case study of ancient atlases
31 de Agosto de 2012

Shen Yunyun, Yao Boyue, Feng Xiangyun

 

Journal of Internet Cataloging, Vol. 7, n. 2, 2004

En el marco del proyecto "Chinese Digital Library Standards" se está desarrollando el subproyecto "Metadata Standards for Special Objects", cuyo objetivo es el diseño de estructuras de metadatos que permitan la descripción de 11 tipos de recursos distintos (libros raros, atlas antiguos, recursos web, artículos de revistas, etc.). Debido a las diferencias existentes entre los distintos tipos de materiales, es imposible describir adecuadamante cada tipo de recurso utilizando un solo esquema de metadatos. Sin embargo, también hay que tener en cuenta los elementos comunes entre los diferentes esquemas con vistas a facilitar la interoperabilidad. Para conseguir esto, toda estructura de metadatos debe estar constituida por los siguientes elementos: 1) Elementos principales: son elementos comunes en la descripción de cualquier tipo de recurso. En el caso del proyecto que se describe en el artículo, estos elementos se han tomado del esquema Dublin Core, aunque debido a las diferencias lingüísticas y a aplicaciones particulares chinas, se ha desarrollado una adaptación china del esquema Dublin Core; 2) Elementos comunes a cierto tipo de recursos: Sería el caso de los materiales antiguos, que además de compartir todos los elementos principales, también comparten una serie de elementos exclusivos de este tipo de materiales. Las definiciones de estos elementos no deben solaparse con las de los elementos principales; 3) Elementos únicos: Solamente se aplican en la descripción de un tipo concreto de recurso. En base a esta estructura, el artículo describe los elementos que se han utilizado en el esquema de metadatos desarrollado para la descripción de atlas antiguos. Finalmente, puesto que los esquemas de metadatos deben ser susceptibles de ser ampliados, se analizan las reglas que deben tenerse en cuenta cuando se añadan nuevos elementos a los esquemas ya definidos. Los lenguajes de codificación utilizados en la implementación de los metadatos han sido XML, RDF y RDF Schema.

Resumen elaborado por: Mayte Blasco Bermejo

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.