Digital object identifier system: an overview

Digital object identifier system: an overview
30 de Agosto de 2012

Rajesh Chandrakar

 

The Electronic Library, Vol. 24, n. 4, 2006

Artículo en el que se analiza el funcionamiento del sistema DOI (Digital Object Identifier) como medio para gestionar la propiedad intelectual en entornos digitales. La International DOI Foundation (IDF) es una organización sin ánimo de lucro establecida en 1998, que se encarga del desarrollo y promoción del sistema DOI. Un identificador DOI se compone de dos elementos divididos por un separador (/): en la parte izquierda de esta barra se coloca un número (el prefijo) que identifica a la entidad y que tiene que ser único. Éste ha sido previamente asignado por la IDF o por alguna de sus agencias registradoras. A la derecha de la línea de la barra se sitúa otro código (el sufijo), designado por la organización que se registra. Además del identificador, el sistema DOI se compone también de otros tres elementos: los metadatos (que proporcionan información acerca del objeto al que hace referencia el identificador DOI), la política del sistema, y por último, la resolución. Esto último es posible gracias al sistema Handle, desarrollado por la Corporation for National Research Initiatives, que consiste en un sistema distribuido en el que se almacenan los identificadores DOI. El artículo proporciona una serie de ejemplos para ilustrar el funcionamiento del sistema, finalizando con un listado de los beneficios que este sistema puede proporcionar.

Resumen elaborado por: Mayte Blasco Bermejo

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.