Asunción y su obra
Como ensayista publica tan solo tres obras. Hay que destacar su claridad argumentativa y el manejo de la ironía. Estilo que se aprecia en la discusión que mantuvo con Antonio Castellanos acerca del lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes, con conclusiones que publicará en la obra Post Núbila.
Su Compendio de la doctrina cristiana se recomienda reiteradamente en la época para la enseñanza primaria, como se refleja en alguna disposición de La Gaceta de Instrucción Pública y La Escuela Moderna. En esta obra la autora pretende explicar de manera sencilla el Catecismo católico con el fin de que se pudiera emplear como manual por parte del grupo de mujeres que conformaban la agrupación Socias del Apostolado de las Doctrinas. Muestra además una gran preocupación por hacer llegar las enseñanzas de los padres de la Iglesia a las clases más desfavorecidas.
Es interesante señalar también otra obra, Influencia de la mujer en la regeneración social de los católicos, donde aboga por la educación de la mujer.
Además escribirá numerosos artículos en la revista Vida Manchega, disponible en la Hemeroteca Digital.
(Servicio de Información Bibliográfica)