Sarasate de Mena, Francisca
Sarasate de Mena, Francisca
- Novelistas
- Poetas
Aunque se consideraba navarra por sus padres, Francisca Sarasate de Mena nació en A Coruña en 1853. Fue hermana del famoso violinista Pablo Sarasate, quien musicó algunas de las poesías de la escritora como Capricho vasco (1881). Se casó con Juan Cancia Meda, catedrático y escritor, de quien enviudó en 1916, tras lo cual se trasladó a vivir a Pamplona donde falleció en mayo de 1922.
Intelectual activa pronunció varias conferencias en el Ateneo de Zaragoza y dirigió la revista de moda La Gaceta de París. Su talento fue reconocido en vida con premios como el de la Pluma de oro en el certamen de Albata de Tormes en honor a Santa Teresa en 1883 y la admiración de músicos de renombre como Saint-Saéns, quien compuso en su honor la jota aragonesa A mademoiselle Paquita de Sarasate.
Obras
Autora de trabajos educativos, novelescos y poéticos, colaboró en diferentes periódicos como La Ilustración Española y Americana, El Eco de Navarra, El Día (Una actriz), La Época (El hombre propone y el amor dispone, Entre paréntesis, Una lección aprovechada) y La Avalancha (Recuerdos de Sarate).
Entre sus obras más destacadas se encuentran Un libro para las pollas: novela de costumbres contemporáneas relacionadas con la educación de la mujer. Obra útil para las madres y a las hijas (1876), Horizontes poéticos (1881), Fulvia, o los primeros cristianos (1889), Una velada poética en el Ateneo de Zaragoza (1890), Romancero aragonés (1894), Cuentos vascongados (1896), Poesías religiosas (1900) y Pensamientos místicos (1910).
(Servicio de Información Bibliográfica)
Cronología
Nace en A Coruña
Fallece en Pamplona
Publica su primera obra Un libro para las pollas