Quadra Salcedo, Fernando de la
Quadra Salcedo, Fernando de la
- Ensayistas y prosistas
- Historiadores y arqueólogos
- Periodistas
- Fallecidos en 1936
Controvertido humanista y en muchos casos desconocido polígrafo escritor vasco. Escribió sobre asuntos distintos, tanto jurídicos, económicos, literarios o históricos, además de poesía. Su paso por el seminario jesuita le proporcionó un profundo conocimiento de las lenguas latina y griega. Se licenció en Derecho en la Universidad de Salamanca, realizando el doctorado en la Central de Madrid.
Colaboraciones en prensa
Con apenas 22 años inició sus colaboraciones en la prensa y ya en 1916 era miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia y había cofundado la revista Idearium, donde coincidió con Unamuno.
Asiduo de las tertulias tanto la dirigida por Ramón Gómez de la Serna en el café del Pombo como la que lideraba Cesar Gónzalez Ruano en el café Recoletos.
Colaboró asiduamente en El Pueblo Vasco entre 1917 y 1928, y desde 1923 hasta su muerte en 1936 en la revista Información, de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao; estos artículos económicos se publicaron posteriormente en forma de libro con el título: Economistas vascongados y artículos varios sobre problemas destacados de la economía vizcaína (1943).
Calles de Bilbao, fue también el resultado de sus colaboraciones en la revista Propiedad y Construcción. Hombre con una gran formación intelectual y al mismo tiempo con un extraordinario poder de comunicación a través de sus artículos en prensa. Fue director del Boletín del Instituto Heráldico que se publicaba en Bilbao desde 1926 y un apasionado de los temas heráldicos. Llegó a dirigir el Boletín del Instituto heráldico que se publicaba en Bilbao desde 1926. Entre sus obras de genealogía y heráldica está Heráldica Vascongada (1908). Fue un gran defensor de todo lo vasco como se puede apreciar en alguna de sus obras como Defensa de la obra de los vascos. ¡Cavernícolas, Cavernícolas!, Los vascos del Renacimiento : trátase de lo que hicieron en el sacrosanto y ecuménico Concilio Tridentino (1915), o Ensayos sobre el renacimiento vasco, publicado también en forma de libro en 1918. Como una curiosidad más, de la Quadra fue uno de los que descubrió la Cueva de Santimamiñe.
Otras publicaciones de Fernando de la Quadra Salcedo
Disertaciones clásicas : Del diálogo y de la amistad, o Libros raros y curiosos de Bilbao 1800-1830 : notas bibliográficas y literarias. En 2007, la Academia vasca de Derecho realizó una edición facsímil, bajo la dirección de Adrián Celaya, de su Fuero de las Encartaciones, cuya primera edición fue en 1916.
Detenido a comienzos de la guerra civil en zona republicana, murió en el barco prisión Altuna Mendi el 25 de septiembre de 1936, dejando una gran cantidad de trabajos inacabados.”Su fin trágico no correspondió a su carácter apacible”, concluyó apesadumbrado Julio Caro Baroja.
(Servicio de Información Bibliográfica)
Cronología
Estudia en el Seminario jesuita de Loyola
Funda la revista Idearium y publica el Fuero de las Encartaciones
Secretario de la Junta del Patronato de Turismo
Publica Heráldica Vascongada
Director del Boletín del Instituto Heráldico
Muere en el barco prisión Altuna Mendi
- Entrevista a José Ramón Blanco
- Enciclopedia Auñamendi
- Vicisitudes de un hombre de letras inquieto: Fernando de la Quadra Salcedo (1889-1936)
- Blanco, José Ramón (Blanco Fernández). Fernando de la Quadra Salcedo : la poesía de la historia. - [Bilbao] : Muelle de Uribitarte, D.L. 2014. - 233 p. : il. ; 24 cm. - (Bilbaínos recuperados ; 27) 12/1023043
- Obras en formato EPUB de Fernándo de la Quadra Salcedo en la Biblioteca Digital Hispánica