Pedro Poveda, Santo
Pedro Poveda, Santo

- Pedagogos y docentes
- Religiosos
- Fallecidos en 1936
Pedro José Luis Francisco Javier Poveda Castroverde, canonizado por la Iglesia Católica en 2003 como San Pedro Poveda, y también conocido simplemente como padre Poveda, fue un sacerdote católico, pedagogo y escritor español, fundador de la Institución Teresiana.
Reconocido por la UNESCO, en su centenario, como Humanista y Pedagogo, fue un promotor de la acción de los católicos laicos desde el ejercicio de su tarea profesional en medio de la sociedad, anticipándose al giro que dio la Iglesia Católica a partir del Concilio Vaticano II.
En 1894 ingresó en el Seminario de Guadix (Granada), donde fue ordenado sacerdote en 1897.
Pedro Poveda, evangelizador
Poveda inició una labor evangelizadora en el barrio de las cuevas que rodean la ciudad de Guadix (sur de España), al inicio del siglo XX, donde un grupo de personas, los “cueveros”, vivían al margen de una de las diócesis más antiguas del país. En esta tarea fundó las Escuelas del Sagrado Corazón que aún perduran. En Guadix fue ordenado sacerdote en 1897 y permaneció allí hasta 1905.
En 1906, fue nombrado canónigo del Santuario de Covadonga cargo en el que estuvo durante siete años. De esa época es su propuesta de una acción unificada de los católicos en el campo pedagógico. Impulsó numerosas iniciativas y publicó folletos y artículos en la prensa para llamar la atención sobre el problema.
En Oviedo, en 1911, inició la primera Academia. Un centro educativo residencial para jóvenes que accedían a los estudios del Magisterio y después ocuparían sus puestos en la enseñanza estatal. Lo mismo hizo en Linares (1912).
En 1914 fundó en Madrid la primera residencia universitaria femenina de España. En 1913 se trasladó a Jaén, donde fue canónigo de la Catedral, se hizo Maestro y trabajó como profesor del Seminario y de las Escuelas Normales.
Fue el fundador de la Institución Teresiana, aprobada por el papa Pío XI en 1924 como Pía Unión de Fieles a nivel internacional, con el objetivo de que hombres y mujeres, desde sus diversas profesiones y especialmente en el ámbito de la educación y la cultura, trabajaran por la transformación humana y social, según el Evangelio. Se le confió la organización de las Estudiantes Católicas y de las Juventudes Femeninas Universitarias, pertenecientes a la naciente Acción Católica Femenina que también actuará fuera de España, en América (1928) y en Italia (1934).
En 1921, el padre Poveda se trasladó a Madrid con un nombramiento como capellán de la Casa Real Española. Víctima de la persecución religiosa que se desató en el comienzo de la Guerra Civil española, fue asesinado en Madrid el 28 de julio de 1936, a los 61 años de edad. Dos miembros de la Institución Teresiana encontraron su cadáver en el cementerio del Este, llamado actualmente de la Almudena.
(Servicio de Información Bibliográfica)
Cronología
Nace el 3 de diciembre, en Linares (Jaén)
Es ordenado sacerdote en Guadix.
Inicia la primera Academia para estudiantes de Magisterio en Oviedo.
Funda en Madrid la primera residencia universitaria femenina de España.
Es fusilado en el cementerio de la Almudena.
Ingresa en el Seminario de Guadix, Granada, donde se dedica a evangelizar el barrio de las cuevas y funda las Escuelas del Sagrado Corazón.
Es nombrado canónigo del Santuario de Covadonga. Empieza a publicar artículos en la prensa para difundir sus propuestas pedagógico-católicas.
Se traslada a Jaén, donde es nombrado canónigo de la Catedral, funda la Institución Teresiana (aprobada por el papa Pío XI en 1924) e imparte clases en el Seminario y las Escuelas Normales.
Es nombrado capellán de la Casa Real Española en Madrid.
La Iglesia Católico lo canoniza como San Pedro Poveda
- Cárcel Ortí, Vicente. “Poveda Castroverde, Pedro.” En: Diccionario biográfico español / [Madrid] : Real Academia de la Historia, D.L. 2009-2013. - 50 v. ; 28 cm ; v. 42. Porcell y Famanía-Recesvindo de Córdoba (1038 p.)
- López Díaz-Otazu, Ana María. Así era Pedro Poveda / Burgos : Monte Carmelo, D.L. 1993. - 199 p. ; 18 cm. - (Colección 'Así era' ; 21)
- Mondrone, Domenico. Don Pedro Poveda Castroverde : Original y heroica figura de educador / Madrid : [s.n.], 1960 (Imp., Heroes). - 21 p. ; 21 cm
- Palma Rodríguez, Fermín. Aproximación a la antropología religiosa de Pedro Poveda : (perfiles y destellos de un fundador santo) / Jaén : Institución Teresiana : Real Sociedad Económica de Amigos del País, [1993]. - 35 p. ; 24 cm
- Velázquez, Flavia Paz. Cuadernos biográficos Pedro Poveda / [Madrid] : Narcea : Institución Teresiana, Archivo Histórico, D.L. 2013. - 1 CD-ROM : col. ; 12 cm