Méndez Casal, Antonio
Méndez Casal, Antonio

- Artistas plásticos
- Ensayistas y prosistas
Crítico de arte y escritor, nace en Monforte de Lemos, provincia de Lugo, hacia 1883. Realiza sus estudios primarios y secundarios en el colegio de los Padres Escolapios de su ciudad natal. Obtiene la licenciatura en Derecho en Santiago de Compostela en el año 1897. Ejerce como profesional en el Cuerpo Jurídico Militar siendo destinado a Palma de Mallorca, Sevilla y Mahón. En 1912 contrae matrimonio con Trinidad Usatorre y Ledo.
Ejerce como profesional en el Cuerpo Jurídico Militar siendo destinado a Palma de Mallorca, Sevilla y Mahón. En 1912 contrae matrimonio con Trinidad Usatorre y Ledo. Su interés por el dibujo le lleva a acudir al taller del pintor Manuel Alarcón en Sevilla donde aprende restauración y pintura.

Una gran dedicación al estudio del arte y la cultura le convierte en un afamado crítico, contando como uno de sus grandes aciertos la certificación de la autoría al pintor Van Der Goes, del cuadro de la Adoración, situado en el colegio de los Escolapios de Monforte.
Escribe numerosos artículos sobre pintura y arte en revistas y periódicos, tanto nacionales: Arte Español, La Ilustración Española y Americana, Raza Española, Revista del Ateneo de Menorca, Residencia, Revista de las Españas, Blanco y Negro, Revista Española de Arte, Revista de la Sociedad de Amigos del Arte donde colaboró desde 1917 hasta 1936, como extranjeros: Pantheon, Dédalo, Les Arts Anciens de Flandre, The Antiquarium, Le Petit Gironde o The Sun. Imparte también conferencias dedicadas a José Ribera, José Gutiérrez de la Vega, la caricatura, los pintores y dibujantes franceses del siglo XIX o las industrias artísticas españolas en el siglo XVIII.
Además de su labor crítica y periodística desarrolla su conocimiento del arte en las obras: Jenaro Pérez Villaamil [1921], Vicente López, su vida, obra y su tiempo [1928], La vida y obra de José María Galván (1929) y Un retrato inédito pintado por Fray Juan Bautista Mayno [1932].
En 1934 es propuesto como miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ingresando en ella en septiembre de 1939, muy poco antes de su muerte. Es miembro a su vez del Patronato de Museo Nacional de Arte Moderno, del Museo Naval, de la Unión Iberoamericana, de la Junta de Iconografía Nacional, del Patronato del Museo nacional de Reproducciones y de la Sociedad Española de Amigos del Arte.
Recibe la condecoración de la Cruz blanca del Mérito Naval por sus servicios. Monforte de Lemos le rinde homenaje en 1937 poniendo su nombre a la calle donde nació.
Fallece en Madrid el 13 de enero de 1940.
(Servicio de Información Bibliográfica)
Cronología
Nace en Monforte de Lemos provincia de Lugo
Certifica la autoría del famoso cuadro La Adoración de Van der Goes
Inicia su colaboración en la Revista de la Sociedad de Amigos del Arte hasta 1936
Ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Obtiene la licenciatura en Derecho en Santiago de Compostela
Contrae matrimonio con Trinidad Usatorre y Ledo
Publica Jenaro Pérez Villaamil
Publica La vida y obra de José María Galván
Monforte de Lemos pone su nombre a una de sus calles
Fallece en Madrid el 13 de enero
- Navarrete Martínez, Esperanza. “Méndez Casal, Antonio”. En: «Diccionario biográfico español». Vol. XXXIV, p. 433. [Madrid]: Real Academia de la Historia, D.L. 2009-2013
- Discurso de recepción del académico electo Excelentísimo Señor Don Luis Pérez Bueno en la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando.
- De Monforte a Berlín, el triste viaje de «La Adoración» de Van der Goes
- Álbum de los lucenses. Antonio Méndez-Casal
- Alumnos ilustres: Antonio Méndez-Casal.
- Matrimonio Antonio Méndez Casal.