Hurtado y J. de la Serna, Juan

Dominio Público

Hurtado y J. de la Serna, Juan

1875
1944
Imagen
pluma_cuadrada_sepia
Lugar de nacimiento
Granada
Lugar de fallecimiento
Madrid
Categorías
  • Filólogos, críticos e historiadores de la literatura
  • Pedagogos y docentes

Historiador de la literatura española y profesor universitario, nació en Granada el 22 de agosto de 1885. Tras licenciarse en Derecho y doctorarse en Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid en 1900, ingresó por oposición en el Cuerpo Facultativo de Archiveros en 1908, prestando servicios en el Archivo de Hacienda y en la Biblioteca Provincial de Segovia.  En esta época entabló amistad con el también bibliotecario en ese momento Ángel González Palencia, con el que establecerá una fructífera relación personal y profesional.

Poco después inició su trayectoria docente como profesor auxiliar de la Sección de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de Madrid impartiendo las asignaturas de paleografía, latín y lengua y literatura españolas.

En 1910 ganó por oposición la cátedra de Lengua y Literatura Españolas en la Universidad de Sevilla y en 1914 hizo accedió a la misma cátedra en la Universidad de Madrid.

En 1921 la editorial de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos publicó su conocido manual Historia de la Literatura Española, una obra elaborada junto a su colega y arabista Ángel González Palencia que alcanzó gran difusión, fue editada en repetidas ocasiones hasta 1949 y sirvió de texto en varias universidades españolas e hispanoamericanas. Algunos tildaron el texto de positivista y escasamente pedagógico y no faltó quien, como Francisco Ayala y Pedro Salinas, reprocharan al autor que obligara a sus alumnos a recitar de memoria su manual.

Autor de varios ensayos publicados en revistas de investigación y crítica literaria, en 1925 publicó en colaboración con González Palencia una Antología de clásicos españoles y codirigieron Colección de Obras Selectas y Modernas de la Editorial Voluntad (Madrid, 1925-1927) 25 volúmenes de autores del Siglo de Oro

En 1933 participó en el mítico Crucero Universitario por el Mediterráneo organizado por Manuel García Morente, decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid.

Tras el fin de la Guerra Civil, al igual que muchos de sus colegas, se vio obligado a pasar el correspondiente proceso de depuración, en el que se declaró de derechas y católico, lo cual favoreció su reincorporación a sus funciones docentes hasta que falleció en Madrid el 27 de septiembre de 1944.

(Servicio de Información Bibliográfica)

LEER TEXTO COMPLETO
OCULTAR TEXTO

Cronología

1885

Nace en Granada

1908

Accede por oposición al el Cuerpo Facultativo de Archiveros

1914

Cátedra de Lengua y Literatura Españolas en la Universidad de Madrid

1925

Publica junto a González Palencia una Antología de Clásicos Españoles

1900

Licenciado en Derecho y doctor en Filosofía y Letras

1910

Cátedra de Lengua y Literatura Españolas en la Universidad de Sevilla

1921

Publica junto a González Palencia Historia de la Literatura Española

1944

Fallece en Madrid el 27 de septiembre de 1944