García del Real, Matilde
García del Real, Matilde
- Pedagogos y docentes
Nace en Oviedo el 15 de marzo de 1856, hija del escritor y periodista Timoteo García del Real y de la poeta Emilia Álvarez. También su tío Luciano tuvo una prolífica carrera de escritor. En 1860 la familia se traslada a Madrid, e inicia sus estudios de Magisterio, siguiendo los pasos de su admirada Concepción Arenal.
De 1879 a 1891 fue maestra en los Jardines de Infancia, escuela de párvulos donde siguió el modelo de Froebel. En este año consiguió el puesto de inspectora, siendo la primera de su promoción y la única mujer que accedió al cargo. Durante todo este tiempo compaginó su labor como maestra con la escritura.
A su impulso se debió la creación de la primera escuela pública para adultos, la fundación del Centro Iberoamericano de Cultura Popular Femenina y, junto a Carmen Rojo, de las Cantinas Escolares (1902), que funcionaban gracias a donativos particulares y se extendieron lenta pero constantemente. Publicó diversos títulos relacionados con la educación, como Lecturas infantiles sobre naturaleza (1882). Viajó a numerosos países (Francia, Inglaterra, Suiza) para investigar sus sistemas educativos. También destacó en su labor como conferenciante, como quedó de manifiesto en su obra Artículos y conferencias (1905). Escribió libros pedagógicos y tradujo obras del francés.
En sus escritos mostró su ideario krausista, como demuestra su obra más importante, Escuela de niñas (1890), de una gran modernidad y que sirvió como manual para formar maestras.
Organizó la Escuela de Madres de Familia (1906), donde aunaba pedagogía y gastronomía, proponiendo la cocina como remedio para solucionar problemas familiares, tesis que defendió en La cocina de la madre de familia (1908), escrita en colaboración con su hermano Eduardo, catedrático de pediatría. También escribió numerosos artículos, demostrando sus amplios conocimientos sobre educación, en diversas publicaciones como La escuela moderna, La voz de la mujer, El magisterio español…
Jubilada en 1926, tres años más tarde publicó Compendio de la historia de España, libro de texto para las escuelas, y Cocina española y cocina dietética, con prólogo de Gregorio Marañón. Durante la II República se dio su nombre a un grupo escolar de Madrid, pero fue suprimido tras la Guerra Civil.
(Servicio de Información Bibliográfica)
Cronología
Nace en Oviedo el 15 de marzo
Maestra en los Jardines de Infancia
Su obra Escuela de niñas se convierte en manual para la instrucción de maestras
Funda las Cantinas Escolares
Se traslada a Madrid junto a su familia
Publicación de Lecturas infantiles sobre naturaleza
Se convierte en la primera mujer en conseguir el puesto de inspectora
Edición de Artículos y conferencias
Fallece en Madrid el 25 de abril
- López del Castillo, María Teresa. Defensoras de la educación de la mujer: las primeras inspectoras escolares de Madrid (1861-1926). [Madrid]: Dirección General de Ordenación Académica, 2003
- Simón Palmenr, María del Carmen. “Matilde García del Real”. En: Diccionario biográfico español, Tomo XXII, p. 234-235, Madrid: Real Academia de la Historia, 2009-2013
- Suárez, Constantino. Escritores y artistas asturianos: índice bio-bibliográfico. Madrid.: [s.n.], 1936-1959