Gabriel y Galán, José María
Gabriel y Galán, José María
- Poetas
Poeta salmantino nacido en Frades de la Sierra, hijo de un ganadero acomodado. Su madre, poeta aficionada y con una formación cultural insólita en su ambiente, le transmite la afición por las letras, lo que le lleva a escribir sus primeros versos con 12 años. Empeñado en estudiar una carrera pese a las reticencias paternas, consigue el título de Magisterio con un expediente brillante, lo que le lleva a ejercer en Guijuelo, cerca de su casa, y más tarde en Piedrahíta (Ávila).
Tras ocho años como maestro, decide dimitir para irse a vivir al campo, siendo el encargado de administrar algunas tierras cedidas por familiares de su mujer. Cuando nace su primer hijo escribe “El Cristu benditu”, poema alabado por Unamuno, quien se toma como algo personal el dar a conocer esta nueva voz de la lírica. También traba amistad con Menéndez Pidal, quien atraído por su uso de la lengua extremeña le pide que recoja testimonios dialectales. Con “El ama”, poema dedicado a su madre, gana reconocimiento y en los siguientes años se hará con diversos premios en Juegos Florales de toda España. Sus versos son cantados por labriegos y campesinos y su obra publicada en revistas y periódicos a lo largo y ancho del país.
En 1901, el mismo año de su triunfo con “El ama”, también publica diversos cuentos en la Revista de Extremadura, y un año después aparecen Poesías y Extremeñas, escrito en dialecto y alabado por Joan Maragall. Muchos otros autores destacados de la época, como Pardo Bazán, quien puso en valor su singularidad, también encomiaron la obra de este autor popular que no se parecía ni a los clásicos castellanos ni a los modernistas en boga. Su inspiración estaba en el terruño, las voces del pueblo, los romances anónimos.
También estimable prosista, como demuestran sus cuentos y cartas, uno de los temas predominantes en su obra fue el fervor religioso, aunque su tradicionalismo no le impidió ser una persona tolerante, pese a los intentos de instrumentalización que sufrió su figura. Fallecido con tan solo 34 años, probablemente por una apendicitis, en 1909 fueron publicadas sus Obras completas, y desde entonces su figura ha sido continuamente reivindicada como uno de los máximos representantes de la poesía charra y extremeña.
(Servicio de Información Bibliográfica)
Cronología
Nace el 28 de junio en Frades de la Sierra, Salamanca
Compone “El Cristu benditu” tras el nacimiento de su hijo
Publica Poesías y Extremeñas
Inicia su carrera como maestro en Guijuelo
Gana los Juegos Florales de Salamanca con “El ama”
Fallece el 6 de enero en Guijo de Granadilla, Cáceres
- Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana. Madrid: Espasa-Calpe, 2005
- Gabriel y Galán Acevedo, Jesús. “Gabriel y Galán, José María”. En: Diccionario biográfico español, Tomo XXI, p. 39-41, Madrid: Real Academia de la Historia, 2009-2013
- Onís, Federico de. Antología de la poesía española e hispanoamericana (1882-1932). Valencina de la Concepción, Sevilla: Renacimiento, imp. 2012