Fue capellán del Regimiento Cazadores de Treviño, 26º de Caballería, establecido en Villafranca del Panadés hasta enero de 1912, fecha en que pasa destinado a la fábrica de armas de Trubia. En septiembre de ese mismo año es destinado a la Comandancia de Artillería e Ingenieros de Melilla. Vuelve a Cataluña, destinado en el Hospital General Militar de Barcelona en 1915. El 2 de octubre de 1908 asciende a Capellán Mayor del Ejército, retirándose el día 9 de ese mismo mes.
Colaboró con diversos periódicos, como Acció de Villafranca y los barceloneses La Vanguardia, El Noticiero Universal, Las Noticias y El Día Gráfico.
Obra de Agustín Coy Cotonat
Escribió varias obras de carácter histórico y diversas monografías locales entre las que se pueden destacar Sort y Comarca Noguera-Pallaresa (1906), Vilafranca del Penadés : su historia y monumentos (1909), El vino en Cataluña : noticias históricas y disposiciones referentes al vino en la época antigua: importancia de la producción vinícola en Cataluña y el Panadés, particularmente en Villafranca (1911), El teniente general Don Juan Senén de Contreras y de Torres : heróico defensor de la ciudad de Tarragona durante su memorable sitio de 1811 (1912), Historia de la ínclita y soberana Orden Militar de San Juan de Jerusalén o de Malta (1913) y Agustina Saragossa Domenech: heroína de los sitios de Zaragoza (1914).
Agustín Coy Cotonat falleció en Barcelona el año 1920.
(Servicio de Información Bibliográfica)