Carbonell Sánchez, María

Dominio Público

Carbonell Sánchez, María

1857
1926
Imagen
María Carbonell Sánchez
Lugar de nacimiento
Horta (Valencia)
Lugar de fallecimiento
Horta (Valencia)
Categorías
  • Autores de obras para niños y jóvenes
  • Pedagogos y docentes

Hija y hermana de maestras, poco se sabe sobre su infancia o su vida privada, aunque ya en vida fue reconocida como un referente de la pedagogía nacional y en los últimos tiempos se ha venido reivindicado su labor en pro de la formación de las mujeres. Estudió Pedagogía en Valencia y en 1873 obtuvo el título de maestra superior, ejerciendo primero en Cheste para pasar una breve temporada en Granada y regresar a Valencia capital, donde desarrollaría una larga carrera docente.

En 1891 obtuvo el título de Profesora Normal con sobresaliente y en 1898 el de sordomudos y ciegos. De ideas regeneracionistas, dos de sus más constantes preocupaciones fueron la higiene, como base de una buena salud, y la educación de niños con dificultades de aprendizaje. Otra de las cuestiones que ocupó su interés y estudio fue la educación femenina, convencida de que las mujeres debían tener derecho a una formación en disciplinas como la física o la química, aunque su aplicación se limitara a las tareas domésticas.

Dotada de un gran talento y erudición,  dio clases de Antropología, Pedagogía o Derecho. También colaboró en numerosas publicaciones especializadas, como La Escuela Moderna o generalistas, como El Correo o El Globo. Escribió libros de muy diferentes características, como Los pequeños defectos. Ligeros estudios sobre la educación de la juventud (1888) o Lecciones de Geografía (1893), de lectura obligada para educadores; pero también una novela como Coqueterías, réplica a un libro de la duquesa Laureana en el que la autora francesa daba consejos matrimoniales que la pedagoga española consideraba inmorales.

Los pequeños defectos, 1888
Los pequeños defectos, 1888

También fue habitual en diversos congresos nacionales e internacionales, en los que dio conferencias como Las mujeres del Quijote, El lujo y la frivolidad, o la Enseñanza femenina. En 1915 se publicó Homenaje a María Carbonell, libro conmemorativo en el que colaboraron algunas de sus antiguas alumnas y diversas personalidades. Ese mismo año se colocó en Valencia una placa en su honor.

(Servicio de Información Bibliográfica)

LEER TEXTO COMPLETO
OCULTAR TEXTO

Cronología

1857

Nace el 27 de abril en Horta, Valencia

1893
1898

Obtiene el título de Profesora de ciegos y sordomudos

1927

Fallece el 27 de agosto en Horta

1873

Obtiene el título de Maestra superior

1891

Obtiene el título de Profesora Normal

1897

Publica la novela Coqueterías
 

1915

Publicación del libro conmemorativo Homenaje a María Carbonell