Brañas, Alfredo
Brañas, Alfredo
- Periodistas
- Poetas
Economista, periodista y regionalista gallego. Su niñez discurrió en Cambados, hasta que se trasladó a Santiago en 1869 para cursar el bachillerato y después estudiar la licenciatura en Derecho. Posteriormente desempeñó las cátedras de Economía Política, Estadística y Hacienda Pública en la Universidad de Santiago.
Como economista se le puede considerar perteneciente a la corriente de pensamiento que, siguiendo las aportaciones del cardenal Zeferino González y de escritores belgas como Perin y Brants, buscaba la conciliación entre la ciencia y los principios católicos.
En 1875, se inició en el periodismo como colaborador en las páginas de El Porvenir. Con Antonio Toledo Quintela funda en 1881 El Libredón, diario gallego de carácter católico-tradicionalista.
Fue también notable orador, poniendo su palabra y su pluma al servicio de la idea regionalista a la que en 1889 consagraba su libro El regionalismo. Estudio sociológico, histórico y literario, obra en la que formula sus planteamientos, que fueron aceptados por todos los sectores del galleguismo como un referente. En 1890 recibió un homenaje en Santiago, que supuso la primera reunión de todos los galleguistas en un ambiente de unidad y que constituyó el punto de partida del regionalismo gallego.
Colaboró con el movimiento regionalista encabezado por Manuel Murguía, con quien fundó la Asociación Regionalista Gallega, que tuvo su órgano de expresión en la revista Patria gallega. Sin embargo sus divergencias ideológicas propiciaron la ruptura en los últimos años del siglo XIX.

Alfredo Brañas escribió numerosos poemas en gallego y español. Como poeta en lengua regional publicó O abellón en 1884, donde se recoge una curiosa superstición aldeana. Es además autor de otras composiciones como Himno gallego, A noite de San Xoán, ¡Como en Irlanda!. En castellano escribió Borradores de versos en 1881 bajo el seudónimo de “A. B. María”, entre otros.
Fallecido en Santiago de Compostela en 1900, sus restos han sido trasladados al Panteón de Gallegos Ilustres. La labor de la fundación que lleva su nombre ha sido fundamental para recuperar en los últimos años las diversas facetas de su obra y pensamiento.
(Servicio de Información Bibliográfica)
Cronología
El 11 de enero nace en Carballo (La Coruña)
Comienza a escribir en El Porvenir
Publica O Abellón, poema en gallego
Fallece en Santiago de Compostela el 21 de febrero
Se traslada a Santiago para comenzar sus estudios
Funda el diario El Libredón
- Couceiro Freijomil, Antonio. “Brañas Menéndez, Alfredo”. En: Diccionario bio-bibliográfico de escritores, vol. I, p. 171-172. - Santiago de Compostela: Editorial de los Bibliófilos Gallegos, 1951-1953
- Fernández del Riego, Francisco. “Brañas Menéndez, Alfredo”. En Diccionario de escritores en lingua galega, p. 58-59. - Sada, A Coruña : Ediciós do Castro, 1992
- Malo Guillén, José Luis. “Brañas Menéndez, Alfredo”. En: Diccionario biográfico español, Tomo XI, p. 376-377. – Madrid: Real Academia de la Historia, 2009-2013
- Alfredo Brañas en el Diccionario de Catedráticos de Derecho de la Universidad Carlos III