Rechaza un puesto que le ofrece Calvo Sotelo. Asiste a la tertulia de Castelao. Melómano. Se ocupa de la elaboración de los signos de riqueza para el padrón de la provincia de Pontevedra, lo que le ocasionó no pocas enemistades. Según Castelao, en poco tiempo se convierte en el “motor de explosión” del grupo galleguista.
Alexandre Bóveda y el Proyecto de Estatuto para Galicia
En 1930 estudia los aspectos económicos del proyecto de Estatuto para Galicia. Elegido Secretario de Organización del Partido Galleguista. Colabora en A Nosa Terra, órgano del Partido Galleguista. Elegido miembro, muy activo y entusiasta, de la comisión redactora del Estatuto en 1932. Desterrado en Cádiz por destino administrativo forzoso durante dos años por los sucesos de 1934. Discrepa con Castelao sobre el Frente Popular de las elecciones de febrero de 1936, en las que se presentó por Orense, enfrentándose al jefe de las derechas, Calvo Sotelo. No resultó elegido, aunque hubo sospechas de “pucheirazo”.
Encarcelado por los rebeldes en julio de 1936, sometido a juicio sumarísimo y condenado a muerte, fue ejecutado en La Caeira, Poio, donde hoy un monumento le recuerda, el 17 de agosto, Día de Galicia Mártir. Tenía 33 años. Dejó viuda y 5 hijos. Esta fue su última voluntad:
“Mi patria natural es Galicia. La amo fervorosamente, jamás la traicionaría, aunque me concediesen siglos de vida. La adoro más allá de mi propia muerte. Si entiende el tribunal que por este amor entrañable debe serme aplicada la pena de muerte, la recibiré como un sacrificio más por ella. Hice cuanto pude por Galicia y haría más si pudiera. Si no puedo hasta me gustaría morir por mi patria. Bajo su bandera deseo ser enterrado, si el tribunal juzga que debo serlo.”
Carece de biografía en el Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia. Una fundación, una cátedra de la Universidad de Vigo y un premio de investigación honran hoy su nombre, que ha sido rehabilitado.
Aunque no publicó ningún libro monográfico en vida, podemos seguir su trayectoria en las revistas y publicaciones periódicas en las que colaboró asiduamente.
(Servicio de Información Bibliográfica)