Biedma, Patrocinio de
Biedma, Patrocinio de
- Novelistas
- Periodistas
- Poetas
Escritora y periodista andaluza, nació en Begíjar (Jaén) en 1845. Se convirtió en una autodidacta que consiguió estar en contacto con los círculos sociales y culturales de su época. Publicó poesía, novela, cuento y multitud de artículos en diferentes periódicos, en los que en principio firmó con el anagrama Ticiano Imab. Asimismo, desempeñó una labor comprometida con la parte de la sociedad más desfavorecida: los niños y las mujeres.
Se casó y tuvo tres hijos, todos ellos murieron pronto y esto le empujó a escribir un libro de poesía dedicado a uno de ellos titulado Recuerdos de un ángel. Elegías a la memoria del niño Don José María del Olvido Quadros de Biedma, muerto a los seis años de edad (1874).
Enviudó y decidió asentarse en Cádiz, donde transcurrirá la mayor parte de su vida. Fundó y dirigió la revista Cádiz. Artes, Letras y Ciencias en 1877. Escribió más de un centenar de artículos en ella y se convirtió en el órgano de la Federación Literaria Andaluza. Además, colaboró en numerosas publicaciones de la época –tanto con artículos como con poemas- sobre todo en Andalucía, pero también en Madrid, Barcelona y Valencia. Sus artículos trataban sobre temas muy variados, pero destacaron algunos sobre la defensa de los derechos de la mujer a la educación, trabajo y su liberación.

Extensa producción novelística y poética
Por otra parte, tiene una extensa producción novelística y poética, entre ellas, su primera novela Cadenas del corazón (1872), y también Blanca (1882), Dos hermanas (1884) o La Marquesita (1892), una de sus últimas novelas que homenajea a las gentes de Jaén.
También escribió cuentos a los que llamó “episodios” y publicó en periódicos estudios artísticos y heráldicos. Igualmente desempeñó la labor de traductora en alguna obra dramática.
Llevó a cabo obras benéficas como la creación de una escuela y asilo para niños huérfanos llamado “El Patrocinio” en 1885. También fundó la Sociedad Protectora de los Niños en Cádiz e inició el Congreso de Protección de la Infancia (1888). Su labor fue reconocida con la Cruz de Beneficencia de primera clase que le otorgó Alfonso XIII en 1915. También fue nombrada vicepresidenta en España de la “Ligue des Femmes pour le Desarmement International” en 1898.
Patrocinio de Biedma fue una de las figuras más brillantes de Jaén en el campo de la literatura de finales del s. XIX y principios del XX a nivel nacional e internacional y algunas de sus obras se tradujeron al francés.
Su talento fue reconocido y consiguió el título de Socio de Mérito como figura ilustre de la literatura española de la Real Sociedad Económica de Amigos de Jaén y distinciones en la Real Academia Hispano-Americana. Murió en 1927.
(Servicio de Información Bibliográfica)
Cronología
Nace en Jaén.
Publica su libro de poesía Recuerdos de un ángel
Publica Blanca
Crea el “Patrocinio” para niños huérfanos.
Publica La Marquesita
Alfonso XIII le otorga la Cruz de Beneficencia
Crea y dirige Cádiz.
Escribe Dos hermanas
Inicia el Congreso de Protección de la Infancia
Es nombrada vicepresidenta en España de la “Ligue des Femmes pour le Desarmement Internaticonal”.
Muere
- Jiménez Almagro, Antonio. Estudio biográfico y crítico de Patrocinio de Biedma y La Moneda. Madrid: A. Jiménez, 1984. 254 p.
- Simón Palmer, María del Carmen. Escritoras españolas del siglo XIX. Madrid: Castalia, 1991. 834 p.
- Valladares Reguero, Aurelio. Diccionario bibliográfico de la provincia de Jaén. 2012. 436 p. Signatura: B 13 AND JAE V. 5.
- Biblioteca Virtual de Andalucía
- Patrocinio de Biedma y Lamoneda (Blogspot)
- Obras en formato EPUB de Patrocinio de Biedma en la Biblioteca Digital Hispánica