Nueva Ley de Depósito legal

Programa
Programa de Jornada informativa sobre el depósito legal (PDF - 552 KB)
Entrada libre hasta completar aforo.
La Biblioteca Nacional de España organiza una jornada informativa con los editores con motivo de la próxima entrada en vigor de la Ley 8/2022, de 4 de mayo, por la que se modifica la Ley 23/2011, de 29 de julio, de depósito legal. Esta modificación actualiza y optimiza la anterior normativa para hacerla más adecuada y efectiva en el escenario dinámico y cambiante de la creación cultural y editorial actual. Asimismo, la nueva norma pretende armonizar la Ley 23/2011 con el Real Decreto 635/2015, de 10 de julio, por el que se regula el depósito legal de las publicaciones en línea.
Entre las principales novedades de la Ley 8/2022 está la obligatoriedad de depositar los cuatro ejemplares correspondientes de toda impresión bajo demanda. Otra de las grandes novedades recae en el depósito del archivo digital previo a la impresión de libros y publicaciones seriadas. Se recogen algunas tipologías documentales, que antes no eran objeto del depósito legal, como los catálogos de librerías, editoriales y subastas, así como los puntos de libro o marcapáginas. Se eliminan de la obligación algunas tipologías, como las microformas, los pasatiempos, las estampas originales y las fotografías editadas. Igualmente se hace mención expresa de los videojuegos, reconociendo su valor como creación cultural. Algunas otras novedades se verán en la Jornada.
Cuando entró en vigor el RD 635/2015, la Biblioteca desarrolló una herramienta para poder dar un acceso seguro a las publicaciones en línea ingresadas en virtud del depósito legal, garantizando la protección de los derechos de propiedad intelectual. En esta jornada se repasará también su funcionamiento y la experiencia en estos años, que sirve de precedente a los cambios que introduce la nueva Ley.
En relación al depósito del archivo digital, previo a la impresión de libros y publicaciones seriadas, se presentará la plataforma que ha creado la BNE para facilitar a los editores esta obligación. Se mostrarán ejemplos tanto con monografías como con publicaciones periódicas.
Al finalizar se dejará un tiempo para que los editores puedan plantear sus dudas y sugerencias.