María Lejárraga: más allá de la escritura

Conferencia
María Lejárraga: más allá de la escritura
-
2024-11-04T17:30:00 - 2024-11-04T19:00:00
Imagen
""
Información adicional

Entrada libre hasta completar aforo

La conferencia que presentamos se enmarca entre las actividades relacionadas con la exposición María Lejárraga: una voz en la sombra, que podrá visitarse en la BNE hasta el 5 de enero de 2025.

Conocida es la labor literaria de María Lejárraga. Sin embargo, tanto su faceta política, como su defensa del feminismo, son aspectos igual de importantes, pero mucho menos conocidos.

En 1952, María Lejárraga publica en Buenos Aires Una mujer por caminos de España y un año después el primero de los dos libros que forman sus memorias autobiográficas: Gregorio y yo.  Estas dos obras nos dan el marco perfecto para situar y conocer su labor política.

En Una mujer por caminos de España, Lejárraga narra diversos momentos vividos como propagandista, así como su vida política y su participación en diversas asociaciones feministas dentro y fuera de España, labor que inició a finales de la década de los años 10 y hasta principios de la Guerra Civil. 

Terminada la Guerra Civil, que vivió fuera de España al ser nombrada por el gobierno de la República para diversos cargos que la llevaron a Suiza y Bélgica, vuelve a la casa que se había construido en Cagnes-sur-Mer, cerca de Niza, en donde vivirá hasta que la casa fue requisada por los nazis en 1943.

¿Qué principios defendió María en los años 30? ¿Cómo y cuáles fueron sus planteamientos políticos y feministas? De estos y otros detalles sobre la vida y la obra de María de la O Lejárraga tratará la conferencia que presentamos, impartida por Carmen Domingo, comisaria de la citada exposición.

Colabora

Contenidos relacionados
Exposición
María Lejárraga: una voz en la sombra

Del 27 de septiembre de 2024 al 5 de enero de 2025